GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-07
Rajoy rompe relaciones, pero Zapatero le invita a rectificar antes de empezar a hablar con ETA

IRUÑEA

El anuncio de la ruptura de relaciones con el Gobierno del PSOE formulado desde la tribuna por el líder del PP, Mariano Rajoy, se convirtió en el titular del debate del Congreso, pero no amilanó a Zapatero. El inquilino de La Moncloa subió a la tribuna en dos ocasiones para acusar al PP de practicar un «juego hipócrita» y recordarle que José María Aznar también dialogó con la izquierda abertzale (tanto con HB como con ETA) durante la tregua de 1998 y 1999. Pese al intenso rifirrafe verbal, el presidente español le ofreció además una última opción de sumarse al consenso general, por lo que, pese a considerar que ya hay condiciones para hablar con ETA, Zapatero esperará antes de volver al Congreso para hacer el anuncio oficial.

«La paz merece el máximo esfuerzo de diálogo y entendimiento», argumentó el presidente del Gobierno tras indicar a Rajoy que la política debe servir para buscar consensos y no para «proclamar rupturas». Y le recordó que el PSOE siempre apoyó a sucesivos gobiernos en esta materia y que «ni ha expresado ni expresará rupturas nunca en una cuestión que afecta al Estado, a la vida, a la libertad y a la seguridad de los españoles».

Rajoy había tratado de sostener su posición como si fuera una obligación política y moral. Le dijo a Zapatero que «usted lo ha querido así, yo no». Le acusó de haberle engañado por el anuncio de Patxi López de que iba a hablar con la izquierda abertzale justo después de que acabara el debate del pasado martes, de lo que concluye que ya se está pagando «el precio político».

«Mientras esta ignonimia no se rectifique, entendemos que el señor Rodríguez Zapatero desea arruinar toda posibilidad de entendimiento con el PP», dijo Rajoy, que reiteró que «le retiro el apoyo que venía prestándole y el PP pondrá todo su empeño en que no se consume lo que consideramos un grave atentado».

El líder de la oposición insistió en que ha sido el anuncio de la apertura del diálogo con Batasuna el que le ha hecho cambiar de posición. Yse mostró irónico con el anuncio de López:«Se ha dicho, ofendiendo a la inteligencia de los españoles, que no se trata de una negociación política, sino de un ejercicio altruista de catequesis democrática». A continuación, tildó la reunión que se anuncia para este mes de «osadía descarada» y añadió que «si se realizara, acarreará consecuencias muy graves».

«La ley del embudo»

Zapatero, por su parte, no sólo insistió en reclamar consenso para una cuestión de Estado como ésta, sino que echó en cara al PP su «hipocresía» por acusarle de hacer lo mismo que Aznar en 1998.

Enseñando a las cámaras documentos de la época en los que el Gobierno del PP utilizaba la denominación «proceso de paz» ­la misma que ahora denosta­ o aludía a la izquierda abertzale como MLNV, Zapatero recordó además que Aznar prometió transparencia en los contactos con la izquierda independentista pero «no hubo ni un debate parlamentario al respecto».

Ante ello, Rajoy sólo respondió que su predecesor al frente del PPno hizo ninguna concesión «ni levantó el Estado de Derecho», algo que estima que sí está haciendo ahora Rodríguez Zapatero.



Respuestas al pp fuera del hemiciclo
«Acebes sobra, y la actitud del PPnos da asco»

PATXI LOPEZ | Secretario general del PSE

Replicó con contundencia a la frase de la víspera de Acebes («el proyecto de Zapatero es el de ETA»), indicando que «ha rebasado todas las líneas rojas» y «está inhabilitado para la política». Tras reivindicar que los miembros del PSE «nos hemos dejado muertos en el camino en la defensa de la libertad», añadió que «no estamos dispuestos a que nadie juegue con ellos; esa actitud nos da asco».

«No hay sorpresa, son los herederos del franquismo»

ARNALDO OTEGI | Portavoz de Batasuna

En declaraciones a Euskadi Irratia, consideró que a Angel Acebes «se le fue la cabeza», pero alertó de que no se trata de una excepción sino que los dirigentes del PP «son los herederos del franquismo», por lo que consideró que no hay margen para la sorpresa. Arnaldo Otegi aseguró que la estrategia de este partido no es otra que tratar de «poner patas arriba un proceso de paz» para «ganar las elecciones».

«Actúa como Aznar: ‘O conmigo o contra mí’»

MIREN AZKARATE | Portavoz de Lakua

Respondió a las declaraciones del PP indicando que «con excesos no se va a ningún sitio» y expresó su preocupación al entender que Acebes mantiene «la misma actitud política» de Aznar:«O conmigo o contra mí». Recordó que «fue la que usó contra el lehendakari, el Gobierno Vasco, los partidos que lo sustentan, el Parlamento Vasco y luego en Catalunya, y ahora contra el Gobierno en Madrid».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Construir consensos en Euskal Herria
Euskal Herria
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Ekonomia
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Mundua
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Euskal Herria
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Euskal Herria
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea