GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-07
La huella de todos los gudaris
Recordar a quienes defendieron la libertad delos vascos durante la guerra del 36 y en elfranquismo. Ese es el objetivo de Aterpe 36,asociación que agrupa a gudaris de fuerzastan dispares como PNV, PSOE, ANV, PCE,CNT o UGT. Tras año y medio de trabajo, eldía 18 inaugurarán en Bilbo una esculturaque refleja «la huella dejada luchando por la libertad» por hombres y mujeres vascos.

Recuerdos y emociones presentes y pasadas se dieron cita ayer en la rueda de prensa convocada por Aterpe 1936 en Bilbo. Una asociación constituida en enero de 2005 con el objetivo claro: el de promover el recuerdo de todas aquellas personas que, en la Guerra del 36 y durante la posterior dictadura franquista, «defendieron a las legítimas autoridades y las libertades y derechos de los ciudadanos vascos». Iñaki Astoreka, uno de sus promotores, recuerda con cariño el último año y medio de duro trabajo para conseguir sus objetivos: instalar en la capital vizcaina una escultura conmemorativa en recuerdo y agradecimiento a quienes lucharon por la li- bertad.

«Estaba claro que era necesario hacer algo, que tanta lucha y tanta entrega merecían una recompensa, un reconocimiento que aún no se había producido. Así que nos pusimos manos a la obra», explica Astoreka. Dicho y hecho. El primer paso fue ponerse en contacto con aquellas organizaciones que estuvieron presentes en la época del alzamiento fascista y, tras plantearles la idea, intentar conseguir su apoyo. «No fue nada difícil porque existía un interés común. Fueron necesarias las matizaciones, pero lograr un acuerdo no fue complicado, y prueba de ello es que ya hemos conseguido el objetivo que nos marchamos hace tan sólo año y medio», remarca.

Astoreka no oculta su satisfacción ante el trabajo realizado e incide en la importancia de haber conseguido unir en una causa común a personas de ideolo- gías tan dispares como PNV, ANV, PSOE, PCE, CNT, Izquierda Republicana, Sindicato Obrero Vasco (SOV) o UGT. «Cada uno tenía sus batallones y sus gudaris, pero todos hicieron frente común y lucharon en el mismo bando por defender los derechos de los ciudadanos vascos», subraya el portavoz de Aterpe 1936.

En el 69 aniversario

Como entonces, miembros de esos partidos y sindicatos comparecieron juntos ayer en Bilbo. Y volverán a hacerlo el próximo 18 de junio, fecha en la que, coincidiendo con el 69 aniversario de la batalla y el bombardeo de Artxanda, se inaugurará la escultura realizada por el artista portugalujo Juanjo Novella. «He querido hacer una obra que nos acoja a todos; una escultura viva, amable, cercana al hombre, capaz de ilustrar un sentimiento y de crecer en el tiempo», explica el autor.

Para evitar cualquier tipo de polémicas, además, decidió eludir toda connotación de carácter bélico. El resultado es una gran huella digital realizada en acero de carbono que permite ver a través de ella. Sus seis metros de alto y casi cinco de ancho y sus ocho toneladas de peso se colocarán en el parque situado junto a la salida del funicular, en el monte Artxanda, lo que, previsiblemente, la hará visible desde muchos puntos de la capital vizcaina.

Dejando de lado los datos técnicos, Astoreka ve en esta escultura «la huella que dejó en nuestros gudaris y en la sociedad la época oscura del franquismo» pero, al mismo tiempo, «la huella que dejaron nuestros hombres luchando por la libertad». Y, en esa lucha, ninguno de los presentes pudo olvidar el trabajo de quienes lucharon desde la retaguardia y, en concreto, la resistencia de las mujeres. «Hemos querido resaltar la lucha de las mujeres, que sufrieron torturas, vejaciones y humillaciones en la calle por no delatar a sus compañeros», aclaró el portavoz de Aterpe 1936.

Curar las heridas

La asociación quiso agradecer el apoyo de las instituciones y adelantó que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, junto con el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, y el alcalde Iñaki Azkuna, entre otros, estarán presentes en la inauguración de la escultura. Las obras de anclaje ya están preparadas y todo dispuesto para que los miembros de Aterpe 1936 vean cumplirse un sueño.

«Con este homenaje no se pretende abrir viejas heridas sino cerrarlas. Han pasado ya 70 años desde el inicio de la contienda y es hora de mirar al futuro sin odios ni pretensiones vengativas. Las heridas se curan con la justicia. Y recordar todo lo vivido y a sus protagonistas no ayudará a ser más tolerantes, más civilizados y más demócratas», explican. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Construir consensos en Euskal Herria
Euskal Herria
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Ekonomia
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Mundua
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Euskal Herria
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Euskal Herria
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea