GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > CICLISMO 2006-06-07
Las herederas de Joane reivindican un trato digno
Han crecido a la sombra de Joane Somarriba. La campeona vasca puso punto y final a su trayectoria el año pasado, pero el Bizkaia-Panda-Durango sigue un año más. Cristina Alcalde, Arantzazu Azpiroz, Agurtzane Elorriaga, Iosune Murillo y Naiara y Maitane Telletxea son esa semilla que necesita ser regada para florecer.

La Iurreta-Emakumeen Bira que comienza mañana reúne al pelotón internacional más selecto. Para el Bizkaia-Panda-Durango supone un objetivo muy importante pues se trata de «la carrera de casa». Con las vascas del equipo ­Elorriaga tenía programado un entrenamiento largo­ mantuvimos ayer una charla en Durango, cuatro horas antes de la Durango-Durango Emakumeen Saria. Con ellas, analizamos sus expectativas cara a la vuelta y repasamos la situación del ciclismo femenino. Son jóvenes y tienen genio, y reivindican su sacrificio y esfuerzo.

Iurreta-Emakumeen bira

A pesar de que relacionan la Bira con «la dureza», confirman que afrontan la carrera como un plus de motivación. «Es la carrera de casa y te da más confianza, y la afrontas con más ilusión», dice Alcalde.

«La Bira es demasiado dura para nosotras», constata Naiara. «Cuando toca la Bira sabemos lo que hay, esta carrera es así y no hay más».

La benjamina del equipo piensa que los horarios también influyen. «Hay poco tiempo de recuperación. Las etapas acaban tarde, hay un doble sector el sábado, y todo eso físicamente agota».

En cualquier caso, Murillo recuerda a sus compañeras que «la Bira nos viene de perlas porque a final de mes tenemos el Giro».

La navarra resume el objetivo de todas: «dar buena imagen como equipo». Son realistas. «Hay un grupo muy selecto y nosotras peleamos por entrar ahí, pero es difícil. Cada año tratamos de estar lo más delante posible».

Progresión

«Todavía nos queda bastante por mejorar», asegura Maitane, «y mirando hacia atrás hemos avanzado mucho».

Murillo afirma que «el salir fuera nos ha enseñado todo. Es muy distinto, a todos los niveles, de kilómetros, de ritmo,Š».

Es más, Azpiroz revela que esa experiencia les ha hecho «cambiar los entrenamientos porque no llegábamos».

Murillo concluye que el nacimiento del Bizkaia en 2003 fue básico para disputar un calendario internacional. «Antes, en el llano ya te llevaban fuera de punto y te quedabas en el primer repecho. Ahora, podemos pasar algunos puertos y vas cómoda en el llano».

Dedicación

¿Qué voy a hacer el año que viene? Esa es la pregunta que se plantean cada invierno ante la falta de un proyecto a largo plazo. Naiara recuerda que «los plazos son cortos. No nos presentan un proyecto de cuatro años sino que se va a año a año. Y en cuanto llega el invierno no ves la luz». «Todos los años es igual», confirma la guipuzcoana Azpiroz.

Alcalde evidencia esa situación «incierta» que se repite cada año. Todo eso redunda en la falta de tranquilidad, aclara Naiara:«Es difícil centrarte si no sabes cómo va a ser la temporada que viene».

Y Murillo refleja una realidad: «Llega una edad en la que ya buscas piso y la hipoteca no perdona».

Compromiso

Esa situación ha mejorado en 2006. La SCDuranguesa ha conseguido un compromiso de las instituciones para con las corredoras y éstas se han comprometido a dedicarse al ciclismo. «La verdad es que este año es el primero que nos podemos dedicar a la bici por completo», dice Alcalde. «Económicamente, este año es el mejor, después de cómo hemos estado años atrás, con lo justo. Te da tranquilidad. Pero sabemos que es para este año: el que viene no sabemos lo que pasará. Así que aprovechas el momento y tratas de sacar lo mejor», dice.

Esa incertidumbre no les permite centrarse al 100% en la bicicleta y recuerdan que se trata de un deporte muy duro que exige la máxima dedicación. «O estás a esto o, si no, olvídate», dice Maitane.

«Es un deporte que necesita entrenamiento pero también mucho descanso», asegura Murillo, «y si estudias o trabajas es imposible».

Igualdad

Por otra parte, se sienten «infravaloradas» en todos los aspectos respecto al ciclismo masculino. «Estamos muy por debajo», asegura Naiara. Alcalde es clara: «Es una vergüenza: un hombre gana el Tour y el premio es de 40 ó 50 millones y si gana una chica es de risa».

También proclaman la falta de implicación por parte de los medios de comunicación, sobre todo, de la televisión. «La Bira tiene la máxima categoría», aclara Murillo, «y apenas sí salimos en el “Teleberri”. Creo que no les costaría mucho dar un resumen de diez minutos». «GARA sí le da cancha». «Porque es el diario oficial», bromea Alcalde.

«Te infravaloran, cuando tu trabajo es el mismo, el sacrificio, el entrenamiento, el descanso; competimos al máximo nivel», concluye Alcalde.

Perspectivas

En cuanto a su futuro en el ciclismo son «realistas», y evitan las comparaciones con Somarriba, a la que todas admiran. «Tenemos los pies en la tierra», asegura Maitane. «Ser como Joane es imposible, pero como cualquier deportista me gustaría vivir de esto y tener un futuro como deportista».

«Tener una tranquilidad», recuerda su hermana Naiara. «Ahora nos dedicamos a esto pero no tenemos la seguridad de lo que vamos a hacer el año que viene. Te mentalizas para el momento».

Murillo estima que «cada una tiene su rol, y hay que pulirlo lo más que se pueda». «No somos ganadoras», recuerda Azpiroz.

En ese sentido, Naiara constata otra injusticia más. «En el ciclismo femenino sólo vale ganar. ¿Por que yo no puedo ser una corredora media o que ayude al equipo? No se valora el trabajo de gregario, al contrario que entre los hombres».

«No estamos capacitadas para ganar el Giro, y nos centramos en ayudar, pero eso no se valora», insiste Murillo. «Nuestro objetivo es progresar para estar con las mejores del mundo y saber dónde está realmente nuestro nivel; es lo que buscas, progresar deportivamente». -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Construir consensos en Euskal Herria
Euskal Herria
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Ekonomia
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Mundua
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Euskal Herria
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Euskal Herria
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea