GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-06-07
Brotes de legionella en Iruñea y Biarritz
Cerradas otras dos torres mientras los afectados ayer eran ya 122
La cifra de afectados por el brote de legionella en la capital navarra se eleva ya a 122, de los que prácticamente la mitad siguen ingresados, aunque los más graves son ya cinco. Mientras, la consejera navarra de Salud informó de que ya son seis las torres de refrigeración canceladas al haberse detectado la bacteria en otras dos más. Al mismo tiempo, la petición de aclaraciones es ya un clamor entre los grupos de la oposición en el Parlamento.

IRUÑEA

«Estamos en pleno periodo de incubación pero ya con una curva decreciente, aunque puede haber nuevos casos y lo va a haber», informó ayer, un día más, la consejera de Salud del Gobierno navarro, María Kutz, quien dio cuenta de que sigue en aumento el número de personas afectadas por el brote de legionela y ayer la cifra alcanzó los 122. De ellos, 62 se encuentran ingresados, cinco en la UCI y, de éstos, tres con pronóstico reservado.

La responsable sanitaria añadió también que como medida cautelar han sido clausuradas dos nuevas torres de refrigeración situadas en el entorno del brote en las que se ha observado la presencia de legionella, por lo que las cerradas son seis en total, si bien aseguró que en las dos últimas instalaciones la bacteria había crecido en cultivo y su presencia era de «baja carga», por lo que «no suponían riesgo para la salud».

En relación con la incidencia del brote, la titular de Salud indicó que del lunes al martes son 18 los nuevos casos detectados, igual que en la jornada precedente, y sensiblemente menos que en las cuarenta y ocho horas anteriores, en los que hubo 25 y 48 casos, respectivamente.

Agregó que los 62 pacientes ingresados se encuentran distribuidos en los hospitales de Navarra (32) y Virgen del Camino (21), Clínica Universitaria (8) y Hospital Miguel Servet de Zaragoza (1), con evolución favorable en todos los casos salvo los tres de pronóstico reservado que están en las UCI del Hospital de Navarra y Hospital Virgen del Camino.

Sanz: «Está amainando»

La consejera anunció asimismo que ocho estructuras susceptibles de ser torres de refrigeración visualizadas el pasado viernes por el equipo de un helicóptero de inspección «no lo son» y puntualizó que la cifra de las inspeccionadas en el entorno del brote, el II Ensanche de Iruñea, es de 30.

Recordó que los resultados de los análisis practicados, pruebas antigénicas, cultivos microbiológicos y PCR, se esperan para esta misma semana y por lo tanto será entonces cuando se pueda concretar más la información disponible.

También ayer intercedió en esta «crisis» sanitaria el propio presidente navarro, Miguel Sanz, quien se apresuró a destacar la «transparencia» y «profesionalidad» con la que está siendo tratado el brote de legionela y que, según apuntó, ya «está amainando». Sanz declaró a los medios de comunicación que «el brote de legionela se está llevando de forma absolutamente transparente y con una gran profesionalidad».

Aralar y EA piden explicaciones

Por su parte, su consejera de Salud reiteró que no es preciso que los ciudadanos tomen ninguna medida especial en sus domicilios a la vista de los estudios epidemiológicos, ya que las bacterias de legionela se han localizado en torres de refrigeración y por lo tanto consideró establecida la relación causa­efecto.

Explicaciones que, sin embargo, no están convenciendo a las formaciones políticas de la oposición. Ayer se pronunciaban Aralar y EA. Los primeros han solicitado la comparecencia parlamentaria de María Kutz, ya que entienden que ha podido haber «incapacidad para atender y responder correctamente a una situación de emergencia de este tipo». Añade Aralar que ello ha conllevado que los afectados por este brote «estén repartidos por estancias y centros diferentes» y que otros pacientes hayan visto «retrasada su atención, hospitalización o, en algunos casos, no realizada en las condiciones idóneas».

El grupo parlamentario de EA también mostró su preocupación y pidió información en el Parlamento para «constatar si se han atendido las denuncias que habían sido interpuestas anteriormente y que, quizá, habrían podido evitar esta situación».



Presentan en La Rioja un novedoso sistema contra la legionella
La empresa riojana Logrotex ha patentado un sistema, bautizado como Legiotex, que ataca la legionella y reduce al riesgo de contaminación al ser humano. El novedoso sistema, fruto de dos intensos años de investigación, se presentará mañana jueves, durante una visita que realizará a la compañía el presidente riojano, Pedro Sanz. Legiotex es un filtro que retiene las gotas de agua en las que habitan las bacterias. Las gotas se filtran, pero la legionella muere, gracias a las propiedades bactericidas del filtro. El sistema saldrá al mercado para la filtración de aire (torres de refrigeración) y en una fase más avanzada para la filtración de agua (uso doméstico). El departamento de navarro Salud ya se ha interesado por este nuevo hallazgo. -



«Por no gastar más, se hacen cosas mal»

IRUÑEA

Quienes se dedican de forma profesional a los tratamientos de agua conocen de cerca la bacteria de la legionella. GARA habló ayer con un técnico de una empresa iruindarra dedicada a este sector, al que no le sorprende que ocurran brotes como éste, quizá no tan llamativos, pero es que «hay mucha gente, y no hablo de administraciones, que se toma esto a cachondeo, que por no gastarse dinero, no hace las cosas como debiera». Según él, estamos ante un problema sanitario cuya vigilancia es reciente y eso también es un problema. «Lo lógico es que se hagan revisiones periodicas, limpiezas y que se hagan por personal cualificado, que es uno de los fallos más habituales, porque ha habido muchas empresas creadas que no saben ni qué están tratando. En una torre hay que desmontar todos sus elementos y desinfectarla y hacer las actuaciones debidas, pero como se pasan precios bajos por la competencia que hay, pues las empresas al al final se gastan lo mínimo».

En este brote ha llamado la atención que las torres supuestamente afectadas cumplían con el reglamento. Este experto aclara a GARA que «una torre de refrigeración, aunque tenga todos los medios posibles y esté vigilada, se contamina igual, porque puedes tener una torre bien cuidada y la de al lado te infecta a ti. Puede haber contaminación hasta a dos kilómetros de diferencia y aquí, en este caso, hay diez o doce edificios con distancias de no más de doscientos metros».

Respecto a las revisiones de estas torres, opina que quizá debieran ser más habituales. En las estacionales, la limpieza y revisión se hace una vez al año y en las que son de continuo, dos veces, mientras que las analíticas una vez al mes. Este técnico cree que en edificios céntricos de ciudades sería conveniente que se llevaran a cabo más a menudo.



Ur beroa eten dute Biarrizko eraikin batean legionela tasa altua dela-eta
BIARRITZ

Biarrizko hondartza handiaren parean den Victoria-Surf eraikin erraldoian ostegun arratsetik ur berorik gabe daude, egindako frogetan legionela tasa altua atzeman dutelako. Hodi sistema garbitzen ari dira, maiatzean eraikinean oporretan izan zen turista bat legionelak jota koman sartu eta gero.

Duela 30 urte egindako 400 apartamentuz osatutako eraikin izugarri horren barnean dagoen kilometro askoko hodi sisteman atzeman dute legionela, eta garbiketa lanak abiatu dituzte, nahiz eta sistemaren handitasunak profesional askoren beharra sortzen duen eta lanak ez doazen nahi bezainbesteko abiaduran, eraikineko gerente Pierre Poumirauk aditzera eman zuen bezala.

Osasun eta Gizarte Gaietako zuzendaritzak (DDASS) analisiak eskatu ditu legionela maila aztertzeko eta, azterketa horien emaitzak onak baldin badira, hilabete honetako 16rako ur beroa ezarriko dute berriz Biarrizko Victoria-Surfen.

Eraikin oso turistikoa izanik, hodi batzuk udan bakarrik erabiltzen dituzte, eta horren ondorioz, urte batzuez ura geldirik egoten da hodi horietan. Adituek azaldutakoaren arabera, ura toki zehatz batean mugitu gabe egoteak sor dezake legionela bakterioa.

Neurriak hartzeko beharra

Analisiak egin ondoren, DDASSek eraikina kudeatzen duen Poumirau-Immobilier sindikatuari lehen neurriak hartzeko eskatu zion. Orain konponketa lanak egiten ari dira bertan, hodiek egoera onean egon behar baitute bakterioen jaitsiera lortzeko tratamendu termikoa egin aitzin.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Construir consensos en Euskal Herria
Euskal Herria
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Ekonomia
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Mundua
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Euskal Herria
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Euskal Herria
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea