GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-06-07
Ferias del libro de Bilbo e Iruñea
María Angeles Irisarri presenta la historia de una cupletista de los años 20
La Feria del Libro de Iruñea sigue adelante con la presentación de numerosos trabajos. Ayer fue el turno de María Angeles Irisarri y Javier Mina con los libros «Te lo digo por escrito» y «El ojo del cíclope».En el caso de Irisarri se trata de una novela epistolar y Mina habla sobre la idea de someter el individuo al conjunto, «a la colectividad».

IRUÑEA

La última novela de María Angeles Irisarri, “Te lo digo por escrito”, tiene como protagonista principal a Pepita Santos, una cupletista de los años veinte que queda viuda muy joven.

Según explicó en la presentación de libro la edil del PSN en el Ayuntamiento de Iruñea, Ainhoa Aznarez, el trabajo «muestra el universo femenino, la realidad social de la mujer a principios del siglo XX». La autora, que ha utilizado el género epistolar para el trabajo, añadió que la protagonista«va superando los obstáculos que le ponen en el camino, como todo el mundo, supongo».

El uso de preservativo

La escritora trata temas como el aborto o el uso del preservativo a través de los personajes, a pesar, aclaró Aznarez, de que «la historia trascurre en la dictadura de Primo de Ribera». «La joven Pepita Santos pierde a su marido cuando aún era muy joven por lo que, fiel a él, comienza a ir al cementerio todos los días. Es precisamente allí donde conoce a Carlos y se enamora de él, aunque éste no le corresponde», explicó sobre el argumento de la novela la edil de Iruñea. Otro de los personajes del libro es el hijo de la protagonista que, al estudiar en un colegio interno, «sufre falta de cariño de madre, aunque la adora», añadió la concejal Ainhoa Aznarez.

Junto con María Angeles Irisarri, en la Plaza delCastillo de Iruñea, donde se celebra estos días la Feria del Libro, también presentó su último trabajo el columnista del diario ‘‘El País’’ Javier Mina.

Se trata de “El ojo del cíclope”, un «análisis comparativo entre el totalitarismo soviético y el totalitarismo nazi», en palabras del propio autor.

«En el libro se incluyen relatos de distinto orden literario, pero de literatura contemporánea, hechos, testimoniales y reflexión teórica, para mostrar los diferentes elementos y episodios de la hidra totalidad. Asimismo se agrupan en apartados con un fuerte componente metafórico», añadió Mina.



Viaje al Africa Negra, de la mano de Jon Arretxe

BILBO

El basauritarra JonArretxe presentó ayer un nuevo libro de viajes, ‘‘Griot. Alma africana’’, publicado con la editorial Elea.

‘‘Griot’’ es la crónica de una visita al Africa Negra. Arretxe recorrió Burkina Faso en bicicleta y el contacto que mantuvo con las gentes que habitan esa tierra le sirvió para componer un relato en el que «el viajero prácticamente desaparece», explicó ayer en la presentación de su trabajo en Bilbo.

Aisha Konék es una griot, una artista africana asentada en Gasteiz. Su rostro ilustra la portada del libro de Jon Arretxe. Ella le puso en contacto con su familia, facilitándole las cosas en Burkina Faso.

Arretxe se compró una bicicleta de segunda mano y así se acercó a los personajes que protagonizan la obra. «Me contaron historias para ellos muy simples pero para mí entrañables, emocionantes, que me sorprendieron». Otro modo de acercarse a la gente «fue su hospitalidad.Es una gente muy hospitalaria, todo lo contrario de lo que somos nosotros aquí con ellos», se lamentó.

Cada capítulo lleva por título «el nombre de una persona que conocí allí».Arretxe explicó que no todos los africanos están soñando con llegar a Europa. Un ejemplo es el médico que le trató de una deshidratación grave.

Autores que miran al pasado

Asís Lazcano es otro de los autores presente en los stands de la Feria del Libro de Bilbo. Concurre con ‘‘La sombra del anarquista’’, de la editorial Martínez Roca.

Es una novela histórica que tiene como protagonista a Andrés Carranque de Ríos, «que fue actor de cine mudo, vagabundo por Europa, modelo de Bellas Artes y, sobre todo, escritor de la literatura social», expuso el escritor.

También ha elegido un personaje tomado del pasado José Ramón Arana. Su primera obra se titula ‘‘Los entremundos de la reina Juana’’, un personaje «más complejo de lo que parece», según dijo ayer. Se trata de una novela epistolar que ofrece varias visiones sobre Juana de Castilla.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Construir consensos en Euskal Herria
Euskal Herria
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Ekonomia
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Mundua
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Euskal Herria
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Euskal Herria
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea