GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-19
Tensi�n entre Corea del Norte y EEUU-Jap�n
Tanto Pyongyang como Tokio y Washington elevaron el tono de sus amenazas en torno a las informaciones que aseguran que Corea del Norte tendr�a listo un misil de largo alcance para su lanzamiento sobre el cielo nip�n. Un lanzamiento similar en 1998 cre� una grave crisis regional.
Comienza la ofensiva estadounidense contra Ramadi
Advertencia de los islamistas somal�es a Etiop�a
La popularidad del presidente Chirac, por los suelos
Sinn F�in aspira a gobernar en toda Irlanda
Los eslovacos rechazan en las urnas los draconianos recortes neoliberales
Eslovaquia, independiente desde 1993, dio ayer un giro a la izquierda que evidencia el rechazo a las reformas neoliberales por las que sus l�deres han sido tan alabados por las instituciones financieras internacionales. La oposici�n de izquierda Smer logr� m�s del 29% de los votos, desbancando a la derecha. Pero la escasa participaci�n (54% del censo) y el ascenso de la ultraderecha antih�ngara revelan el alcance de la crisis pol�tica en la �Nueva Europa�.
Referendum sobre el proyecto de estatut en Catalunya
La alta abstenci�n eclipsa el �s�� a la reforma estatutaria catalana
Los electores catalanes no se sintieron especialmente motivados por las urnas. La participaci�n en el refer�ndum del Estatut se qued� en el 49,5%, aunque el texto sali� refrendado con un 73,9% de votos a favor. La afluencia a las urnas se situ� diez puntos por debajo que en el refer�ndum en que se aprob� el Estatuto de Sau, en 1979, al que viene a sustituir el texto pactado en Moncloa por CiU y Jos� Luis Rodr�guez Zapatero. Tanto el partido de Artur Mas como el presidente espa�ol se declararon satisfechos por la victoria, s�lo cuestionada por el PP. Por su parte, tras acatar el resultado, el l�der de ERC, Carod-Rovira se qued� s�lo al pedir autocr�tica por la baja participaci�n.
Txente REKONDO
Desde la alarma hasta la hora de las evidencias
La �normalidad� de la jornada electoral y el triunfo arrollador del �s�� han quedado completamente empa�adas por la baja participaci�n. Una abstenci�n que se preve�a y que el discurso oficial trat� durante todo el d�a de eludir poniendo la mirada en el m�s que previsible triunfo de los defensores del proyecto. Una maniobra que no deber�a eludir la necesaria reflexi�n sobre el resultado del refer�ndum.
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss