 |
|
 |
 |
 |
- El dopaje devalua el Tour -
Basso, Ullrich y Vinokourov, fuera tras el escándalo
·CSC y T-Mobile apartaron a sus líderes y la UCI vetó al Astaná por su implicación
 |
BILBO
Sólo se puede hablar de desastre. Hoy comienza el Tour más devaluado de la historia. El dopaje ha destrozado la carrera francesa. Los tres grandes favoritos, Jan Ullrich, Ivan Basso y Alexandre Vinokourov, no estarán en Estrasburgo, y tampoco Francisco Mancebo, Oscar Sevilla y el Astaná-Würth al completo. El Tour 2006 empieza huérfano, no estarán los cinco primeros del Tour anterior, esto es, Armstrong, ya retirado, Basso, Ullrich, Mancebo y Vinokourov. La UCI, una vez analizado el informe de la Guardia Civil, confirmó ayer que el italiano, el alemán y el español están implicados en la “Operación Puerto”. No así Vinokourov, pero el kazajo es una víctima inocente de la supuesta implicación masiva de los corredores del Astaná-Würth en la trama. Fue una mañana movida ayer en Estrasburgo. Al Tour nunca le ha temblado la mano y ayer lo volvió a demostrar. Quería empezar limpio y ha pasado por encima de la dignidad de los corredores. A primera hora de la mañana, el T-Mobile decidió apartar del equipo del Tour a Ullrich y Sevilla y al director Pevenage. A las 12.00, Prudhomme y Leblanc, del Tour, y Lefevre y Legeay, representantes de los equipos, ofrecieron una rueda de prensa. Prudhomme anunciaba que los corredores implicados no iba a ser admitidos y que sus plazas no iba a poder ser ocupadas por otros compañeros, mientras que los dos directores se comprometían a cumplir el código ético Así que Riis apartó Basso en el CSC y lo mismo hizo Ag2r con Mancebo. Por ahora ningún corredor ha sido expulsado de su equipo sino apartado cautelarmente igual que Botero y Gutiérrez en el Phonak hasta conocer su implicación.
Hasta última hora La patata caliente fue el Astaná-Würth. La organización invitaba al equipo a cumplir el código ético y a retirarse voluntariamente al tratarse, según el Tour, de un dopaje colectivo. De hecho, Beloki, Nozal, Contador, Paulinho y Davis están implicados en la trama. Cinco de nueve corredores, con lo que el equipo se quedaría con cuatro, cuando el mínimo exigido por el reglamento es de seis. Estaban condenados.
El equipo quería salir con los nueve corredores.Los kazajos presionaron y hubo negociaciones, pero Pablo Antón, mánager, arrojó la toalla pasadas las ocho de la tarde. El resto de equipos, especialmente los franceses, se negó a la participación del Astaná. En un comunicado, el equipo español acataba el código ético del Pro Tour y decidía retirar a sus corredores procesados en la “Operación Puerto” y aclaraba que Vinokourov, Kashechkin, Barredo y León Sánchez no estaban relacionados.
Ullrich: «Soy una víctima»
ESTRASBURGO Ullrich aseguró ayer que «es lo peor» que le ha sucedido en su carrera y se mostró «muy afectado». «Estoy conmocionado, es lo peor que me ha sucedido en mi carrera. Ahora voy a descansar unos días, recuperar la normalidad y luego intentar probar mi inocencia», comentó el único corredor en activo ganador del Tour. El ciclista alemán dijo sentirse «como una víctima» pero que seguirá «luchando». «Estoy absolutamente bajo shock. Es lo peor que me ha pasado hasta ahora en mi carrera», reconoció. «Sólo puedo decir que no tengo nada que ver con el asunto. Me siento como una víctima. Ahora estoy en el suelo pero voy a luchar», concluyó.
Mancebo dice que lo deja
ESTRASBURGO
Mancebo anunció ayer que abandona el ciclismo, según su
director en Ag2r, Lavenu. «Lo dejo, cuelgo la bicicleta» fueron sus palabras,
explicó el director francés. Antes de ser excluido, a la pregunta de si los
equipos respetan el código ético, Mancebo fue tajante: «Si los equipos
respetaran el código ético saldría sólo Leblanc», en alusión al director del
Tour. «No queda más remedio que afrontar la decisión del Tour y del equipo y
esperar a ver la documentación del sumario», señaló. El corredor abulense señaló
que «ahora sólo queda esperar e irse de vacaciones» y su situación con el Ag2r
«quedará a expensas del contenido del sumario».
La Vuelta avisa de que «actuará contra el dopaje igual que el Tour»
ESTRASBURGO
Víctor Cordero, director de la Vuelta, aseguró
ayer que «si se respetan los principios jurídicos, éticos y del reglamento, la
Vuelta actuará contra el dopaje igual que el Tour».
«Nosotros también tenemos equipos invitados y saben que
al menor escándalo serán excluidos. Tendremos la ventaja de contar con más
tiempo de conocer el sumario de la “Operación Puerto” e intentaremos aplicar
justicia», señaló Cordero.
Aseguró que la Vuelta valorará a los equipos invitados,
y respecto a los Pro Tour, en caso de problemas, «les pondremos en manos de la
UCI y del TAS».
«Cualquier ciclista investigado o procesado no será
inscrito en la Vuelta», concluyó Cordero.
Suplemento especial de GARA
Por necesidades técnicas, el suplemento especial a todo color que GARA ofrece hoy a sus lectores tuvo que ser imprimido previamente, por lo que algunos datos sobre la presente edición del Tour no han podido ser actualizados. No obstante, esa información está recogida ampliamente en estas páginas. -
|
|
|
|  |
|
 |
 |
 |
|