GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-07-12
El Foro Marítimo Vasco critica a SEPI «por no haber aprobado» la privatización de Izar
El presidente del Foro Marítimo Vasco, Javier Madariaga, criticó a SEPI porque «todavía no ha aprobado la privatización del grupo Izar» y dijo que «tampoco ha logrado pactar la paz social con los sindicatos». Madariaga es, a su vez, el máximo responsable de Ingeteam, uno de los socios de Construcciones Navales del Norte (CNN), que es la empresa que se hará cargo de La Naval de Sestao. Adelantó que «cada centro tendrá que negociar la paz social por separado» y confirmó que «es difícil crear» un holding entre los cuatro centros del grupo Izar que pasarán a manos privadas.

BILBO

El Consejo de Ministros del Gobierno español del próximo 28 de julio, si no es antes, validará la liquidación del grupo Izar y adjudicará la privatización de los cuatro centros de trabajo, entre los que se encuentra La Naval, que tendrá como nuevo dueño a Construcciones Navales del Norte (CNN).

La decisión se adoptará unos días antes en la comisión de liquidación, una vez que la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI) ha acordado continuar con el proceso, a pesar de la oposición de los trabajadores de los cuatro centros dependientes del grupo público Izar. El proceso de segregación de la construcción naval se cerrará en falso porque, ni el acuerdo firmado el 16 de diciembre de 2004 se realizó con el consenso de todos los agentes sociales, ya que el CATy ELAlo rechazaron, ni el proceso de adjudicación contará con las garantías suficientes. No se cumplirá uno de los principios fundamentales del acuerdo de 2004: no habrá holding entre los cuatro centros de trabajo.

Javier Madariaga, presidente del Foro Marítimo Vasco y del grupo Ingeteam, que está integrado en la CNN, recordó ayer en Bilbo que SEPI «ha sido incapaz» de garantizar «la paz social» en los cuatro centros de trabajo y el proceso «se ha demorado muchísimo». Reclamó que se adjudique «cuanto antes» y «que cada centro culmine la negociación con los sindicatos, porque no es igual en Sestao, Sevilla, Gijón o Manises. Cada empresa adjudicataria tendrá que firmar la paz social y los nuevos convenios laborales». Javier Madariaga confirmó que la plantilla del astillero de Sestao se reducirá a 340 trabajadores. Es decir, en año y medio se perderán alrededor de 860 empleos. El responsable de Ingeteam explicó que los planes de CNNpara Sestao son «hacer el astillero más significativo del sudoeste europeo y potenciar el astillero mediante un gran contenido tecnológico».

Respecto a la creación del holding entre los cuatro centros como se decidió ante Bruselas, señaló que es «muy difícil. Primero se debe adjudicar. Luego hablaremos», lo que en realidad significa que una vez que se ha adjudicado, el paso siguiente no tiene por qué producirse.

También criticó que en el actual proceso de disolución de Izar «no se pueden firmar contratos» y, por lo tanto, «es necesaria la adjudicación para llevar adelante los acuerdos con los armadores». En realidad, está preacordado un contrato de dos dragas, mientras que la construcción de un gasero y un «rompehielos» «está negociándose», tanto el proyecto técnico como el económico de esos encargos, como destacó.

Madariaga, quien recordó que el próximo día 9 de agosto vencen los avales presentados por las empresas en el concurso de adjudicación, precisó que «van pasando los plazos, los legales, los de puro sentido común y los que exigen una marcha adecuada del proceso. SEPI es consciente de esto y me consta que están tratando de resolver lo mejor posible el tema, pero una cosa son las intenciones y otra la realidad. La realidad ­según sentenció­ es que no está resuelto el problema sindical que hay en todo este proceso de adjudicación».



Artetxe pide que «se adjudique para mantener a La Naval»
J. BASTERRA
BILBO

El diputado de Empleo y Formación de la Diputación de Bizkaia, Julio Artetxe, pidió que «se adjudique cuanto antes» La Naval a la empresa privada y apeló «a la responsabilidad de SEPI» para que se apruebe «de inmediato» la privatización, «porque está poniendo en peligro la viabilidad» del centro, que se encuentra «con la espada de Damocles ante el impasse que sufre la adjudicación».

Artetxe dijo que hace dos años estuvo de acuerdo y se manifestó con los sindicatos en defensa de La Naval en el sector público, pero ante el nuevo rumbo que ha adoptado el sector, «se tiene que producir la adjudicación con rapidez». Sin embargo, el diputado foral de Empleo y Formación aseguró que «debemos apelar a SEPI para que no deje que La Naval se convierta en una nueva Babcock o una Fertiberia».

Artetxe señaló que el sector atraviesa un «buen momento» ya que «los astilleros vizcainos se han hecho con el 30% de los nuevos contratos de todo el Estado español, superarán los 1.200 millones de facturación y emplearán a 10.000 trabajadores». En este sentido, Javier López de Lacalle, director gerente del Foro Marítimo Vasco detalló que «hasta 2010 tenemos carga de trabajo para el sector».

Estos datos se pusieron sobre la mesa en la presentación de los planes de formación para la industria auxiliar subcontratista. En 2005 se impartieron 148 cursos de formación a 98 empresas y 1.547 trabajadores, de ellos 269 desempleados. En 2006 «hemos mejorado».

CAT y ELA reclaman la defensa en el sector público

CAT y ELA mantienen la necesidad de que La Naval, y el resto de los astilleros civiles del grupo Izar, se mantengan en el sector público y reclaman que el proceso de adjudicación se declare nulo, porque no cumple los acuerdos firmados. Mañana se reunirá el comité permanente del centro de Sestao para intentar tomar una postura concreta desde La Naval, aunque CCOO y UGT están alargando este proceso. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Continúa el despropósito
Mundua
Siete bombas en hora punta causan al menos 163 muertos
Kirolak
Despedida sorpresa de Guerrero entre lágrimas
Euskal Herria
Etxerat: «Prozesua benetan blindatzeko PSOEk presoak hona ekarri behar ditu»
Kultura
Concierto sin mar de fondo
Euskal Herria
Garzón detiene al director del Grupo Noticias y a un ex preso de Zumaia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss