GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-07-12
Aernnova admite el impacto económico del retraso en la construcción del A-380
El presidente de Aernnova, antigua Gamesa Aeronáutica, Ignacio López Gandásegui, reconoció ayer que el retraso en la construcción del avión gigante Airbus 380 va a afectar económicamente «de manera sustancial» a la compañía y al resto de los proveedores, aunque descartó que se vaya a producir «un problema laboral o un expediente de regulación de empleo». Anunció también que Aernnova diseñará el fuselaje y secciones del ala del nuevo Boeing 747-8.

MADRID

Durante una comparecencia para presentar un contrato de servicios de ingeniería entre la compañía Aernnova y el constructor aeronáutico estadounidense Boeing, el presidente de la primera, Ignacio López Gandásegui, señaló que el retraso anunciado por Airbus tendrá «un efecto sustancial» en las plantas dedicadas a la construcción del avión gigante A-380. Sin embargo, descartó que esta circunstancia vaya a generar «un problema laboral importante o un ERE (expediente de regulación de empleo)».

El presidente de Boeing en el Estado español, Pedro Argüelles, se refirió a esta cuestión al subrayar que el fabricante estadounidense «no construye su éxito en los fracasos de la competencia», por lo que indicó que el retraso en la construcción del A-380, que ha derivado en la dimisión de los presidentes del consorcio aeroespacial europeo EADS y de su filial Airbus, «no es un motivo para alegrarnos», porque «no miramos a nuestro alrededor para aprovechar o tomar ventaja».

Boeing anunció ayer la contratación de Aernnova, que presentó su nuevo nombre, para el diseño del fuselaje y secciones del ala del Boeing 747-8, una nueva versión del modelo Jumbo, tanto para pasajeros como para carga, mediante un contrato con validez hasta 2008.

López Gandásegui explicó que la compañía contribuirá al programa B747-8 con 80 ingenieros y que continuará la «gran colaboración» iniciada con Boeing en 2005.

Por su parte,Argüelles consideró que la colaboración entre ambas empresas tiene «un alto valor añadido», ya que Aernnova se encargará de «partes delicadas» del aparato. El nuevo B474-8 tendrá 450 asientos, 34 más que el actual y 15.000 km de autonomía, por lo que, según Argüelles, será un avión «difícil de batir» en aspectos económicos gracias a su mayor capacidad y rendimiento.

Los responsables de ambas compañías destacaron que este acuerdo se produce tras el «éxito» del anterior contrato para otro proyecto de transformación del modelo Jumbo y confiaron en que se puedan sentar las bases para una relación de colaboración estable.

En el año 2008 se producirá el primer vuelo, en tanto que las primeras entregas para los aparatos cargueros se realizarán en 2009 y en 2010, para el de pasajeros.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Continúa el despropósito
Mundua
Siete bombas en hora punta causan al menos 163 muertos
Kirolak
Despedida sorpresa de Guerrero entre lágrimas
Euskal Herria
Etxerat: «Prozesua benetan blindatzeko PSOEk presoak hona ekarri behar ditu»
Kultura
Concierto sin mar de fondo
Euskal Herria
Garzón detiene al director del Grupo Noticias y a un ex preso de Zumaia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss