GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Jo puntua 2006-07-12
Helen Groome- Geógrafa
Euskal Herria 2050

Hace pocos días puse la tele, cosa rara, para ver un programa titulado Euskadi 2050. Me chocó el intento de reducir el pronóstico de Euskal Herria 2050 a cuestiones casi exclusivamente tecnológicas y vascas. Está bien indagar en el transporte, la alimentación, la reproducción humana, las fuentes energéticas y demás, pero faltaron tres elementos básicos en el programa.

No hubo casi ningún tipo de contextualización socio-económica (aunque sé que al menos una persona entrevistada hizo comentarios al respecto al grabar el programa). El programa no aportó nada en cuanto al estado del paro en 2050, el tipo y nivel de prestaciones sociales para la población desfavorecida, el tipo de contrato laboral, la tipología de los accidentes laborales, la masificación o humanización de los sistemas educativos, la ética de los clones de reposición (hubo un breve comentario), el control empresarial de la tecnología y los bienes, el desplazamiento de la mujer en la reproducción humana...

Por otro lado, por los cortes realizados por el equipo editorial o quizá la propia postura de algunas de las personas entrevistadas, se produjo una aura de «objetividad» que no existe en la realidad. En muchos casos las opiniones vertidas se presentaron como hechos a cumplir. Sabiendo que ni siquiera uno y uno suman dos en determinadas circunstancias, una no tiene más remedio que preguntarse si hay intereses concretos detrás de un programa de este tipo. Para tener una idea, el programa presentó el TAV como algo necesario y con su obra ya consumada en 2050. No sorprende pero no es objetivo. No es la única visión del transporte para Euskal Herria 2050 y una mayor honradez televisiva hubiera ofrecida otras visiones. La objetividad de los tecnócratas, como de cualquier otra persona, no existe.

Por último, todas las maravillas dibujadas para el futuro vasco se presentaron en glorioso aislamiento geográfico. Nada de comentar los impactos de nuestra nueva alimentación, casi farmacéutica, en las familias campesinas del resto del Planeta, nada de considerar nuestra avaricia en transportar personas y bienes ad infinitum de un lado a otro en las posibilidades de bienestar socio-ambiental de otros pueblos, nada de contemplar los impactos de la automatización de nuestras viviendas en las condiciones y opciones laborales de otras gentes...

¿O quizá próximamente habrá un capítulo 2 del programa titulado “Euskadi social 2050”? -


Helen Groome- Geógrafa - Artikulo gehiago [..+]
 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Continúa el despropósito
Mundua
Siete bombas en hora punta causan al menos 163 muertos
Kirolak
Despedida sorpresa de Guerrero entre lágrimas
Euskal Herria
Etxerat: «Prozesua benetan blindatzeko PSOEk presoak hona ekarri behar ditu»
Kultura
Concierto sin mar de fondo
Euskal Herria
Garzón detiene al director del Grupo Noticias y a un ex preso de Zumaia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss