GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-07-12
Más ataques en cadena en Cachemira

SRINAGAR

Unas horas antes de los atentados en Mumbai se produjeron otros cinco ataques en Srinagar, capital de la Cachemira ocupada por India, en los que murieron al menos ocho personas y resultaron heridas unas 30. Las autoridades indias culparon de los ataques a grupos armados islamistas, según informó la agencia de noticias india PTI. Fuentes de la Policía informaron del arresto de un sospechoso.

El ataque con más víctimas se produjo sobre las 11:50 hora local (8:20 en Euskal Herria) en la zona de Dal Lake. Los autores lanzaron una granada contra un autobús, lo que causó la muerte a siete personas ­varias de ellas turistas indios­ y heridas a otras doce. Este ha sido el sexto atentado en Cachemira desde que comenzó la temporada turística de verano en este enclave.

El resto de las explosiones tuvieron lugar en un mercado y en Lal Chowk, una zona muy concurrida de Srinagar.

Cachemira, de mayoría de población musulmana, está situada al norte de India y está dividida entre este estado y Pakistán desde 1947, debido a un acuerdo de partición promovido por Gran Bretaña. Desde 1989, docenas de grupos de rebeldes islámicos exigen la independencia.

Según cifras del Gobierno de Nueva Delhi, más de 45.000 personas han muerto por la violencia en la zona de Cachemira ocupada por India, mientras los rebeldes elevan la cifra de fallecidos a unos 100.000.

Elecciones tensas

Por otra parte, en la parte de Cachemira bajo control paquistaní se celebraron ayer elecciones al Parlamento regional. La principal tarea de los representantes electos será reconstruir este territorio del Himalaya que quedó devastado por un terremoto el pasado octubre. Sin embargo, hay gran tensión política puesto que Pakistán ha prohibido participar en los comicios a los grupos políticos independentistas ­agrupados en la Alianza Nacional de Todos los Partidos­.

Otros ataques

Los numerosos conflictos territoriales y sociales no resueltos en el Estado indio han sido el detonante de la mayoría de los atentados que el país ha sufrido en las últimas décadas.

23 de junio de 1985 - Mueren los 329 ocupantes de un Boeing 737 de Air India al caer el avión frente a las costas irlandesas a causa de la explosión de una bomba colocada por separatistas sijs.

12 de marzo de 1993 - Trece explosiones en cadena en el centro de Mumbai causan casi 300 muertos en atentados relacionados con la violencia entre hindúes y musulmanes.

8 de julio de 1997 - Al menos 36 muertos y 70 heridos al estallar una bomba en un tren de pasajeros en el estado de Punjab (norte).

2 de julio de 1999 - 70 muertos en la explosión de una bomba al paso de dos trenes en la estación ferroviaria de Gaisan, en el estado indio de Assam.

18 de noviembre de 2002 - Treinta muertos en el estado de Andhra Pradesh (sur) al pasar un autobús sobre una mina. El ataque fue atribuido al Grupo Guerrillero Popular (GGP).

25 de agosto de 2003 - Fallecen 52 personas y otras 150 resultan heridas en Mumbai, al explotar dos bombas colocadas en sendos taxis en un mercado popular y el monumento de la Puerta de India.

29 de octubre de 2005 - 62 muertos y 155 heridos, algunos extranjeros, por una cadena de tres bombas en Nueva Delhi, atribuidas al grupo Lashker-e-Taiba, con base en la Cachemira bajo control paquistaní.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Continúa el despropósito
Mundua
Siete bombas en hora punta causan al menos 163 muertos
Kirolak
Despedida sorpresa de Guerrero entre lágrimas
Euskal Herria
Etxerat: «Prozesua benetan blindatzeko PSOEk presoak hona ekarri behar ditu»
Kultura
Concierto sin mar de fondo
Euskal Herria
Garzón detiene al director del Grupo Noticias y a un ex preso de Zumaia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss