GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-07-12
Furia «naranja» por la designación de Yanukovich para primer ministro ucranio
La coalición de mayoría de la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania) propuso ayer oficialmente la candidatura del líder del prorruso Partido de las Regiones, Viktor Yanukovich, para el cargo de primer ministro. La tumultuosa sesión también sirvió para escenificar el clamoroso fracaso de los pro-occidentales, agrupados en las formaciones del presidente Viktor Yuschenko (Nuestra Ucrania) y el Bloque Timoshenko, y que ahora exigen la disolución de la Rada.

KIEV

Los enfurecidos miembros de los partidos pro-occidentales Nuestra Ucrania y el Bloque Timoshenko convirtieron ayer la Rada Suprema ucrania en un verdadero campo de batalla. Entre gritos, empujones y algún que otro golpe, los ya viejos protagonistas de la «revolución naranja» que Occidente promovió en el país en 2004 escenificaron durante la sesión que promovió a Viktor Yanukovich para primer ministro su impotencia y su fracaso, además de las miserias de los «revolucionarios».

El odiado líder prorruso, de la mano de la mayoría del Parlamento, vuelve a aspirar al cargo del que fue apeado en diciembre de 2004 en una segunda vuelta electoral forzada por los «revolucionarios» y el aparato propagandístico puesto en marcha por los occidentales.

Los seguidores del presidente Yuschenko y Timoshenko trataron de boicotear la sesión armados de megáfonos y un enorme barullo que obligó a suspender la sesión en numerosas ocasiones.

Ante la Rada, más de 2.000 personas apoyan a la «coalición anticrisis» de Yanukovich.

Fracaso «naranja»

Tres meses después de las elecciones del 26 de marzo, los pro-occidentales exigían ayer la disolución de la cámara y nuevas elecciones tras confirmarse su incapacidad para lograr acuerdos entre sus partidarios. En este sentido, las manifestaciones el pasado viernes del propio Yuschenko, una vez confirmada la ruptura de la «coalición naranja», son elocuentes, al culpar a «las ambiciones egoístas de los diputados y el regateo de cargos» la imposibilidad de poner fin a la crisis política que vive el país.

En un texto publicado ayer, Nuestra Ucrania anunciaba que se «prepara» para unas elecciones anticipadas, mientras Timoshenko exigía a Yuschenko la disolución de la Rada y tachaba de «ilegal» a la nueva mayoría parlamentaria.

Timoshenko, a la que los planes de la coalición pro-occidental pretendían «devolver» el cargo de primer ministro, parece haberse reconciliado con el presidente, antiguo compañero de «revolución» y después enemigo tras ser cesada como jefa de gobierno en setiembre de 2005. Timoshenko afirmó ayer que su partido se «aliará sin duda con Nuestra Ucrania» si se disuelve la Cámara.

El jefe de Estado (Yuschenko) tiene la facultad de disolver el Parlamento si no se forma un nuevo gobierno en 30 días desde la formalización de una mayoría parlamentaria.

La nueva coalición parlamentaria de mayoría está integrada por la primera fuerza política del país, el Partido de las Regiones (186 diputados), los comunistas que lidera Petro Simonenko (21 diputados) y el Partido Socialista de Olexandr Moroz (33 diputados). Estas tres formaciones cuentan con una mayoría en la Rada (Parlamento) de 240 asientos sobre un total de 450 escaños.

El giro en el escenario político ucraniano para llegar a la actual situación se producía tras la ruptura de la «coalición naranja» el jueves pasado por la elección como presidente de la Rada, con el apoyo del Partido de las Regiones, de Moroz, hasta entonces integrante del grupo pro-occidental.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Continúa el despropósito
Mundua
Siete bombas en hora punta causan al menos 163 muertos
Kirolak
Despedida sorpresa de Guerrero entre lágrimas
Euskal Herria
Etxerat: «Prozesua benetan blindatzeko PSOEk presoak hona ekarri behar ditu»
Kultura
Concierto sin mar de fondo
Euskal Herria
Garzón detiene al director del Grupo Noticias y a un ex preso de Zumaia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss