GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-07-12
Festival de Jazz de Gasteiz
Apisonadora de ritmos

Javier Vercher, el tenor valenciano residente en New York, nos sorprendió con una nueva propuesta bien diferente a la de su disco de debut, “Introducing the Javier Vercher trío”, que le supuso el premio Tete Montoliú al mejor artista revelación. El sexteto con el que apareció en el Teatro Principal presentaba todo un entramado percusivo (su batería habitual, Brannen Temple, mas las congas de Eduardo Stable y las percusiones varias de Nacho Arimany) que se superponía y, a veces, estorbaba mutuamente. Sirvió de fondo sonoro para desarrollar unos temas con una clara vocación aperturista hacia las músicas étnicas (títulos como “a universal folk song” así lo atestiguan). Pero el sonido trabajado y hermoso de Vercher se destacó sólo a ratos entre esta amalgama acústica, de ahí que sólo en ocasiones convenciera su propuesta. Fue un concierto en el que sobraron percusiones y faltaron solos con enjundia.

En Mendizorrotza estábamos citados con una de las bandas pioneras del llamado acid jazz: Incógnito, cuya formación, válgame el juego de palabras, fue toda una incógnita, hasta el momento de su aparición en el escenario. Nada menos que once músicos puso sobre la tarima su histórico líder, el guitarrista Jean Paul Maunick. Músicos de todas las procedencias, desde las islas británicas hasta las caribeñas pasando por Sri Lanka o Israel, para resaltar un mensaje de concordia y fraternidad entre los pueblos, que alcanzó su momento más emotivo con el emblemático tema “Still a friend of mine”. Fue una poderosa formación de funk vocal con tres excelentes vocalistas que repasaron un repertorio de clásicos del funk-soul-disco, y cuyo objetivo confesado fue hacer disfrutar al respetable. Testigo fui de que lo consiguieron. ¿Cuánto quedaba de jazz en la bailonga y bienintencionada propuesta de Incógnito? Sombras, como mucho; rescoldos de una vieja hoguera.

Lo mismo podríamos decir de esa inmisericorde apisonadora de ritmos que es el trío Medeski, Martin and Wood. Cuando se ponen acústicos pueden pasar por un trío de jazz de buena ley, no en balde son excelentes músicos, pero en cuanto Medeski se pasa al Hammond o los sintetizadores y Wood empuña el bajo eléctrico, aparece el conjunto de rock progresivo; entonces, las fronteras entre ritmo y melodía se desdibujan por completo y todo deviene ráfagas épicas sazonadas por multitud de distorsiones y efectos. Un tráfago sonoro con un directo a todo volumen, del que conviene huir si no se quiere salir mal parado. -

Javier ASPIAZU



Marsalis dedica una suite a la ciudad

GASTEIZ

Wynton Marsalis subirá hoy por segunda vez al escenario de Mendizorrotza.Si ayer el trompetista compartió escenario, como invitado especial, con el guitarrista Paco de Lucía, hoy volverá a partir de las 22.30 acompañado por los integrantes de la Lincoln Center Jazz Orchestra.

Wynton, que ha visitado en varias ocasiones Gasteiz con motivo del Festival de Jazz, ha querido en esta ocasión mostrar su agradecimiento a la ciudad de la manera que mejor sabe, a través de su música. Por eso, hoy, este virtuoso compositor dirigirá a la Lincoln Center en el estreno de la suite que dedica a la ciudad y a su evento de música más internacional.

Sin duda, Wynton Marsalis es uno de los grandes de la XXX edición del Jazz pero no el único. A las 21-00 horas le precederá el también reconocido contrabajo Ron Carter, que actuará frente a su propio trío, junto al pianista Mulgrew Miller y el guitarra Russell Malone.

El programa del Jazz del siglo XXI, que se desarrolla todas las tardes a las 18.00 en el Teatro Principal, acoge hoy al trío The Bad Plus.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Continúa el despropósito
Mundua
Siete bombas en hora punta causan al menos 163 muertos
Kirolak
Despedida sorpresa de Guerrero entre lágrimas
Euskal Herria
Etxerat: «Prozesua benetan blindatzeko PSOEk presoak hona ekarri behar ditu»
Kultura
Concierto sin mar de fondo
Euskal Herria
Garzón detiene al director del Grupo Noticias y a un ex preso de Zumaia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss