GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > CICLISMO 2006-07-12
La Gendarmerie, la lluvia y la niebla no evitan la reivindicación
La decisión del Tour de colocar la etapa vasca entre semana y con los puertos lejos de meta, la de la Gendarmerie de impedir el acceso al Soudet desde Iparralde desde las cuatro de la tarde, una desagradable lluvia y una intensa niebla no impidieron que la reivindicación de las selecciones vascas fuera fiel a su cita con los Pirineos, donde hoy destacarán el naranja del Euskaltel y el blanco, rojo y verde.

ESAIT llevó adelante en el Soudet su cita anual con la reivindicación de la oficialidad de las selecciones vascas pese a que encontró más obstáculos que nunca porque la etapa de hoy es de las menos interesantes que el Tour ha planteado en Pirineos desde hace años, el primer gran puerto de esta edición está demasiado lejos de la meta, el de ayer era día laborable para muchos y la Gendarmerie, la lluvia y la niebla pusieron el resto para intentar deslucir la Euskal Jaia organizada por ESAIT por sexto año consecutivo.

Todos esos condicionantes provocaron que la afluencia de seguidores vascos a la Euskal Jaia fuera menor que la registrada en la multitudinaria del año pasado en Saint Lary. Pero que, pese a todos los obstáculos, fueran numerosos los aficionados que apoyaron la iniciativa de ESAITdemuestra que está consolidada porque la lluvia y la niebla no invitaba a abandonar el vehículo o la tienda a los aficionados que acudieron desde Euskal Herria con la suficiente antelación para evitar a la Gendarmerie.

Los que se apuntaron pudieron disfrutar de la sidra y los pintxos con los que ESAITpremió la fidelidad de los aficionados vascos a los actos que organiza en el Tour. Se colocaron dos carpas en la cima del Soudet y los atrevidos pudieron demostrar su destreza con la toka.

pena y malestar

Los organizadores estaban contentos con la respuesta de aficionados, pero apenados porque las circunstancias impidieron que la afluencia se acercara a la del año pasado. Consideraban anormal y sospechoso que la Gendarmerie cerrara a las cuatro de la tarde de la víspera un puerto que está a sesenta kilómetros de meta y que ofrece muchas posibilidades de aparcamiento. El que esto escribe subió el puerto después de su cierre desde Atarratze y había centenares de plazas para aparcar en toda la subida sin tocar la carretera.

El objetivo que se marcó Leblanc el año pasado era reducir el número de vascos que se acercaba a los Pirineos y, como casi todo lo que ha pretendido, lo va a lograr, aunque hoy se espera una gran afluencia de vascos que deberían acercarse desde Nafarroa por la Piedra de San Martín para evitar a la Gendarmerie. Desde allí se acercaban, en la tarde noche, hasta casi el alto sin problemas los aficionados vascos en un goteo constante y éste es el camino que deben elegir hoy.

Se pudo ver durante la subida cantidad de ikurrinas, de pancartas exigiendo la repatriación de los presos vascos y camisetas y gorras del Euskaltel Euskadi. Serán menos los vascos que estarán hoy en el Soudet, pero le pese a quien le pese, el naranja, el verde, el rojo y el blanco volverán a ser mayoritarios cuando esta tarde lo asciendan los ciclistas del Tour.

Antes lo subirán los participantes en la sexta edición de la marcha ciclista a favor de las selecciones vascas que, organizada por ESAIT, saldrá a las diez de la mañana desde Santa Grazi para subir al Soudet. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Continúa el despropósito
Mundua
Siete bombas en hora punta causan al menos 163 muertos
Kirolak
Despedida sorpresa de Guerrero entre lágrimas
Euskal Herria
Etxerat: «Prozesua benetan blindatzeko PSOEk presoak hona ekarri behar ditu»
Kultura
Concierto sin mar de fondo
Euskal Herria
Garzón detiene al director del Grupo Noticias y a un ex preso de Zumaia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss