GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > De reojo 2006-07-12
Raimundo FITERO
Ficciones

Angustia. Una película para la televisión, no un simple capítulo. La última entrega de “CSI. Las Vegas”, dirigida por Tarantino fue algo que nos coloca ante una realidad incuestionable: no hay género pequeño, ni formato menor. Demostró que el talento y la maestría en la narración se pueden utilizar en cualquier lugar y tiempo. Es una cuestión de principios básicos de las producciones. Si la producción se plantea como el ahorro de costes, o se plantea como la búsqueda de los recursos necesarios para adecuarse al proyecto artístico. Y en esta entrega de los forenses de la ciudad de los casinos quedó claro que adecuándose a los parámetros generales de la serie, sabiendo mantener todos los personajes, se puede hacer un guión que no obvie ningún rasgo clásico, pero que aporte situaciones, diálogos, tensiones, resoluciones y efectos que lo eleven a otra categoría.

Todo sucedió, con el angustioso enterramiento vivo de uno de los miembros de la brigada criminalística, de las tramas cruzadas, del humor de Tarantino en un momento onírico en donde asistimos a una autopsia realmente delirante. Ficciones dentro de la ficción, pero utilizando una suerte de lenguaje realista que sobrecoge, que manifiesta una sabiduría cinematográfica que nos coloca ante el disfrute en nuestra pantalla familiar, cuadrangular de una narración realmente excitante, un regalo audiovisual, aunque los cortes publicitarios viniesen a desorientarnos y cabrearnos, pese a entender que el don de la oportunidad era claro, ya que siempre aparecía el mismo actor protagonista del capítulo que estaba aprisionado en la ficción narrativa, haciendo otra ficción publicitaria, anunciando un champú.

Estos cruces y bastardías nos colocan ante lo insufrible, pero el gusto posterior, la tensión creada por la narración, el misterio, el suspense, todo los recursos del director nos colocó ante la revelación de lo que deberían ser todas las ficciones, y, desgraciadamente, no lo son. Y de nuevo tomar nota sobre las posibilidades artísticas de la televisión cuando se hace con todos los medios apropiados para poder narrar en libertad y capacidad creativa no condicionada y resultar positivo en Sofres. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Continúa el despropósito
Mundua
Siete bombas en hora punta causan al menos 163 muertos
Kirolak
Despedida sorpresa de Guerrero entre lágrimas
Euskal Herria
Etxerat: «Prozesua benetan blindatzeko PSOEk presoak hona ekarri behar ditu»
Kultura
Concierto sin mar de fondo
Euskal Herria
Garzón detiene al director del Grupo Noticias y a un ex preso de Zumaia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss