GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-08-01
Zarceño alerta sobre la «peligrosa» situación de la industria alavesa e insta a potenciar la I+D+i
·El presidente de SEA aclaró que hay que «frenar la evidente pérdida de competitividad»

GASTEIZ

El presidente de SEA Empresarios Alaveses, Carlos Zarceño, lamentó que «los nubarrones que ha apreciado SEA en los últimos meses permanecen en el horizonte de la coyuntura económica» y alertó sobre la situación «muy peligrosa» que atraviesa la industria alavesa, motivo por el cual instó a «potenciar las inversiones y las políticas de I+D+i en este sector» como modo de «frenar la evidente pérdida de competitividad».

IPC del 4,4%

Zarceño hizo estas declaraciones durante la presentación, junto al director adjunto de SEA, Aitor Otaola, delBarómetro Industrial y del Informe de Coyuntura del primer semestre de 2006, en que se refleja que el IPC de Araba en junio de 2006 se situó en el 4,4%, frente al 3,6% de Gipuzkoa y del 3,7% de Bizkaia.

Otaola explicó que en 2005 el sector exterior de la economía alavesa presentó un saldo positivo de 401.575 miles de euros, tendencia que se mantiene en 2006 con un aumento de las importaciones y exportaciones. Y aunque este saldo es más positivo que en trimestres anteriores, indicó que la tasa de cobertura es peor enAraba, ya que se sitúa en el 159%, frente al 65,8% del Estado español y al 98,6% de la zona euro. Además, también se ha recuperado el volumen de transacciones y las tres principales secciones arancelarias de la economía alavesa siguen ocupando el 80% de las importaciones y exportaciones.

«La presencia de la actividad exportadora e importadora son el 79,9% y el 76,2%, respectivamente, aumentando su presencia con respecto a trimestres anteriores en uno y cuatro puntos porcentuales, respectivamente», aclaró.

Respecto al Indice de Producción Industrial, el dato de enero-mayo se sitúa en el 4,1%, con lo que se mejora respecto a los datos de hace un año.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Batasuna asegura que se dan todas las condiciones para el diálogo multipartito
Kirolak
Gurpegi se verá obligado a cumplir su sanción de dos años
Euskal Herria
Un solo partido, ¿un mismo discurso?
Ekonomia
Langile bat hil da Santurtziko portuan hodi karga bat gainera erori ostean
Mundua
Israel descarta un alto el fuego en Líbano en los próximos días
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss