GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-08-10
Nuevo reto para las grandes cadenas por satélite árabes
Para las dos grandes cadenas árabes por satélite, que no existían aún en los anteriores conflictos en torno a Líbano, la cobertura de la nueva agresión de Israel supone un nuevo reto. Y, a tenor de sus aciertos al informar de la crudeza de los combates y de la censura israelí, todo apunta a que lo están superando.

DUBAI

La cadena quatarí Al Jazeera y Al Arabiya, con su base en Dubai, son las dos grandes televisiones árabes que difunden 24 horas diarias de información y llegan a millones de hogares en todo el mundo.

Ambos medios tienen una existencia demasiado reciente como para haber cubierto la guerra civil libanesa (1975-1990) o las dos invasiones del país árabe en 1978 y 1982.

Tanto Al Jazeera, que comenzó sus emisiones en 1996, como Al Arabiya, lanzada en 2003, afrontan un gran retopero ambas lo hacen desde la experiencia. Si Al Jazeera fue la única cadena presente en Kabul para dar testimonio de la agresión estadounidense a Afganistán, en 2001, Al Arabiya se le sumó en la cobertura de la invasión de Irak. Y, ahora hacen lo mismo con la agresión a Líbano.

«Un periodista no puede aislarse de sus orígenes, de sus sentimientos», señala Jihad Ballout, responsable de comunicación de Al Arabiya. «Y en este caso es más difícil porque las víctimas son inocentes», añade.

Esta cadena ha enviado a Líbano a los mismos corresponsales que cubrieron Irak. Al Jazeera ha ido más allá y tiene en Beirut a sus presentadores más reputados.

Ambas cadenas han vuelto a superar a sus competidores internacionales ofreciento una cobertura por satélite sin rivales. Y no han dudado en movilizar a varios equipos a Israel y a Cisjordania para dar cuenta de los lanzamientos de cohetes por parte de Hizbula.

Equipos que han sido expulsados varias veces de la zona por los soldados israelíes. Un equipo de Al Jazeera llegó a ser detenido durante varias horas. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) acusó a Israel de restringir el acceso a la zona a la prensa «en un claro intento de limitar la cobertura mediática del conflicto».

A los que, desde Occidente, acusan a las cadenas árabes de atizar con sus imágenes el odio a Israel, Jamal Rayan, de Al Jazeera, les recuerda que «no mostramos más que una fracción de las imágenes y no difundimos las más terribles».

Ambas cadenas ofrecen a los portavoces israelíes la posibilidad de exponer sus puntos de vista. Uno de ellos justificó a Al Jazeera la masacre de la frontera con Siria asegurando que los camiones bombardeados eran sospechosos de cargar armas para Hizbula. «Dudo de que nadie le crea, pero gracias», le respondió el entrevistador de Al Jazeera.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Kultura
La muralla del castillo de Amaiur vuelve a ver la luz del sol
Iritzia
Amaiurko gaztelua, iragan ezkutatua
Kirolak
San Fermín se pasea por el Báltico y provoca un milagroso empate
Ekonomia
Doneztebeko bizilagun bat hil da Uztegin zuhaitz bat gainera erorita
Mundua
Israel amaga con una gran invasión si la ONU no aprueba un texto de su agrado
Euskal Herria
Batasuna: «La actuación del PSOE condiciona la viabilidad del proceso»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss