- Futbol
El Athletic exhibe el nombre de Euskal Herria en tierras inglesas
·Las j�venes promesas y sus seguidores disfrutaron de su participaci�n en la Nike Cup
MANCHESTER
Inglaterra no es un pa�s al que la adaptaci�n sea sencilla. El estilo de vida es distinto, la comida carece de calidad. Sin embargo, Manchester representa un oasis por su pluralidad. Una isla dentro de la isla. S�lo hay que pasear por sus calles para darse cuenta de ello.
Arabes, hind�es, chinos y gran cantidad de j�venes son los culpables de este giro de la costumbre hacia la vanguardia. Los mayores se han ido retirando hacia las afueras. De todas formas, a�n se observa tradici�n en la mayor�a de las construcciones que se extienden a lo largo de la ciudad. Y, aunque las nuevas edificaciones se erigen como grandes construcciones acristaladas, jam�s ensombrecen el ladrillo rojo que tanto enorgullece a la poblaci�n obrera de Manchester, a pesar de que las f�bricas importantes ya son parte de la historia.
En cuanto al transporte, tranv�as y autobuses establecen el contacto entre los diferentes puntos de la ciudad. Gratuito y eficaz convierte en in�til la funci�n de los autom�viles, de lo cual deber�an tomar buena nota los pol�ticos vascos. Y es que, en Manchester, el respeto al medio ambiente es una m�xima inquebrantable.
Las j�venes promesas del Athletic disfrutaron de la experiencia, pero no tanto como sus seguidores, que convirtieron cada partido en una fiesta. Pancartas, banderas y carracas se�alaban donde se encontraba la mejor afici�n del campeonato.
Una treintena de seguidores que no pudo ser igualada tan siquiera por la hinchada local. En el campo, los jugadores, contagiados por ese �nimo incesante, tras un empate frente al representante brasile�o, empezaron a sumar victorias y s�lo un arbitraje lamentable les impidi� conseguir el triunfo frente al marrullero Manchester United, que envi� a dos de los chicos al hospital.
En la siguiente ronda, en cuartos de final, el Athletic se enfrent� al Inter de Mil�n. Las bajas y el cansancio pasaron factura a los rojiblancos que a pesar de plantar cara durante gran parte del choque, no fueron capaces de remontar el gol de un rival que, como no pod�a ser menos, supo conservar el resultado muy a la italiana.
A pesar de todo, en la grada la fiesta no ces�. A los amigos brasile�os, hind�es, mexicanos se unieron muchos que, simplemente rondaban el campo de juego, atra�dos por el colorido de la afici�n euskaldun. Fue tal el impacto causado que un padre de un jugador del equipo local se acerc� a disculparse por la hostilidad con la que los jugadores del Athletic fueron tratados en el duelo disputado contra el equipo ingl�s.
El buen sabor de boca que se dej� en Manchester lleg� hasta el punto de que un rasta jamaicano que se dedic� a animar durante el torneo con un inseparable tambor, cuyo hijo fue reconocido como uno de los mejores jugadores del torneo, quiso fotografiarse con los seguidores y sus banderas.
El colof�n final lleg� en Old Trafford. El m�tico estadio ingl�s alberg� la ceremonia de clausura. Los equipos participantes desfilaron con su respectivo cartel. Cuando lleg� el turno del Athletic, la ovaci�n que se escuch� caus� la admiraci�n de los presentes.
Una foto de los jugadores y los seguidores tras la ikurri�a atestigua lo que simboliz� el viaje a Manchester. En el mejor lugar posible, en un torneo mundial, todos se pudieron dar cuenta de lo que significan el Athletic y Euskal Herria.
|