GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-11-01
Vecinos de Arrosadia reclaman que cesen los �abusos policiales�
Alrededor de cien personas se concentraron ayer en Arrosadia para protestar contra los �abusos policiales� y reclamar �un barrio vivo y popular�. Los residentes se manifiestan hartos de que cualquier actividad, sea Olentzero o el cine de verano, encuentren trabas por parte del Ayuntamiento y una agobiante presencia policial.

IRU�EA

Tras una pancarta con el lema �contra los abusos policiales. A favor de una barrio vivo y popular�, un centenar de vecinos de Arrosadia se concentraron a �ltima hora de la tarde de ayer para reclamar �una convivencia normalizada�. La protesta responde al clima creado en el barrio como consecuencia de lo que calificaron como una �agobiante presencia policial� y �una serie de episodios que atentan contra las libertades p�blicas y que van en contra de una convivencia normalizada�.

Representantes de los vecinos destacaron que los problemas comenzaron con la organizaci�n de los actos en torno a Olentzero, ante los que adem�s de tener que abonar una fianza tuvieron que soportar la presencia policial.

Otras actividades han corrido igual suerte, ya que seg�n denuncian, trabas municipales al margen, las fiestas del barrio han sido objeto de numerosos expedientes y como consecuencia de los mismos, �por organizar unas fiestas populares y participativas� los vecinos se enfrentan a la amenaza de sanciones econ�micas.

Las proyecciones de cine de verano, a cargo de la Gazte Asanblada, tambi�n han sido objeto de intervenci�n policial, en este caso de la Polic�a Municipal, que identific� a los responsables y amenaz� con nuevas multas.

Para resaltar la gravedad de la situaci�n que viven, los residentes explican que tanto la Polic�a espa�ola como la Polic�a Municipal han llegado a hacer acto de presencia en una txistorrada popular y han llegado a intervenir en establecimientos hosteleros, en los que seg�n su testimonio, adem�s de practicar registros a personas, han proferido amenazas e incluso han arrancado carteles anunciadores. Tal es el hartazgo que avanzaron que los mismos profesionales de la hosteler�a tiene previsto realizar gestiones ante las autoridades para acabar con esta situaci�n.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
Primeras elecciones en Catalunya tras la aprobaci�n del nuevo Estatut
Mundua
El fin de los Bloques H, nuevo principio para Irlanda
Iritzia
Derribar la prisi�n, guardar la memoria
Ekonomia
Los trabajadores fallecidos en accidente laboral en Euskal Herria suman ya 107
Jendartea
Etxebizitzaren arazoari aurre egiten dion herri-egitasmoa sortu dute Garazin
Euskal Herria
Garz�n mantiene la imputaci�n de �integraci�n� contra las mahaikides
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss