- Alaves
Piterman responde con las �medidas m�s duras�
·El ucraniano no hizo ning�n tipo de autocr�tica sobre los motivos de la protesta
GASTEIZ
Aunque algo m�s comedido de lo habitual y rehuyendo de cualquier refriega verbal al no aceptar preguntas al margen, Dmitry Piterman respondi� ayer a la �ltima movilizaci�n de los aficionados albiazules con el anuncio de que tomar� �las medidas m�s duras posibles� contra aquellos que protagonizaron los incidentes del s�bado, que el ucraniano-estadounidense calific� de �violentos�.Dmitry Piterman ley� un comunicado en el que se dec�a que �condenamos los actos de violencia ocurridos el pasado s�bado, ya que los mismos no s�lo ponen en peligro la integridad f�sica de los jugadores, t�cnicos y aficionados que acuden al campo, sino tambi�n la libertad de la gente para poder presentarse, sin miedo, en los partidos de Mendizorrotza�. El mandatario alavesista explic� que ya est�n empezando a contactar con sus propios servicios de seguridad y con la Ertzaintza para la identificaci�n de los autores de la rotura de banquillos y el lanzamiento de objetos al terreno de juego, para denunciarlos ante la justicia y pedir la prohibici�n de su acceso a los recintos deportivos con la ley antiviolencia. �Sabemos que estos incidentes violentos del pasado s�bado fueron muy graves, y que todo estuvo apoyado por una minor�a de unas doscientas o trescientas personas�, denunci� el presidente de la entidad, quien recalc� que algunos de los que provocaron los incidentes �no eran miembros de las pe�as del Alav�s�. El magnate ucraniano subray� adem�s que, de cara al futuro, se har� todo lo posible desde el club alavesista, reforzando las medidas de seguridad, tanto privada como p�blica, para que este tipo de �actos vand�licos�, que van dirigidos �contra los dirigentes leg�timos del club�, no se repitan.
Miedo al cierre
Piterman incidi� en el hecho de que ahora va a tratar de actuar �con urgencia� para que el Comit� de Lucha contra la Violencia en los espect�culos deportivos y los diferentes comit�s disciplinarios de la Real Federaci�n Espa�ola de F�tbol (RFEF) no cierren el campo de Mendizorrotza por dichos incidentes, a tenor del acta arbitral.Lo que no quiso hacer en ning�n instante el due�o del 51% de las acciones del Deportivo Alav�s fue entrar a valorar o hacer la m�s m�nima autocr�tica de los motivos que llevaron a los aficionados a tomar este tipo de medidas. Preguntado al respecto, el ucraniano se cerr� en banda argumentando que cualquier reivindicaci�n pierde legitimidad con la presencia de �actos violentos� y se perdi� en divagaciones sobre malos momentos que han pasado otros presidentes de otros equipos como Atl�tico Madrid o Barcelona. Tampoco quiso hablar sobre un posible cambio en el banquillo.
Chuchi Cos entren� ayer a puerta cerrada
J.O. GASTEIZ Despu�s del incidente del s�bado pasado, en el que termin� abandonando el estadio de Mendizorrotza por la presi�n de los aficionados, por una recomendaci�n de la Ertzaintza, no por una orden, Chuchi Cos volvi� ayer a dirigir el entrenamiento que la plantilla albiazul realiz� a puerta cerrada en las instalaciones de Ibaia. No obstante, en el club son conscientes de que la situaci�n del c�ntabro es insostenible y est�n busc�ndole una salida lo m�s digna posible. No lo tiene nada f�cil Dmitry Piterman, que sigue buscando alguien que pueda poner el carn� para que el ucraniano pueda seguir dirigiendo el d�a a d�a y confeccionando las distintas alineaciones. Y es que, Edu Carrera y Alberto Garmendia, los dos t�cnicos que terminaron dirigiendo al equipo despu�s de que Chuchi Cos abandonara el estadio del paseo de Cervantes, no tienen el t�tulo nacional que se exige para entrenar a un equipo profesional. De momento, ser� Chuchi Cos el entrenador �oficial� del Deportivo Alav�s.
|