Acuerdo presupuestario entre el tripartito y el PSE
Se cumplieron todos los pron�sticos. El Gobierno de Lakua y el PSE alcanzaron ayer por la noche un acuerdo presupuestario cuyo primer fruto es la retirada por parte de esta �ltima formaci�n de su enmienda a la totalidad. El segundo, previsiblemente, ser� el voto favorable de los liderados por Patxi L�pez en el pleno del pr�ximo d�a 28.
GASTEIZ
Las delegaciones del Gobierno de Lakua y del PSE sellaron ayer por la noche un acuerdo mediante el cual la formaci�n que lidera Patxi L�pez retira su enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos para el a�o 2007 presentado por el Ejecutivo Ibarretxe, que ser� votado en el Parlamento de Gasteiz el pr�ximo d�a 28 y que previsiblemente ser�n respaldados por el PSE.Seg�n inform� el portavoz del PSE en el Parlamento de Gasteiz, Jos� Antonio Pastor, los puntos m�s importantes del acuerdo son los referentes al un aumento de un punto en la Renta B�sica del 87% del Salario M�nimo al 88%, y casi otros 53 millones comprometidos para sanidad o infraestructuras. Adem�s, anunci� la puesta en marcha de un �gran pacto educativo�, en el que ya se hab�a alcanzado en los primeros d�as un acuerdo por el cual el ciclo educativo de 0 a 3 a�os entrar� a formar parte de la �rbita de la ense�anza p�blica, con dos partes, la de 0 a 2 a�os y de 2 a 3 a�os, y con una incorporaci�n �importante� de plazas. El PSE remiti� una nota en el que se estima que se trata de �un buen acuerdo, que va a profundizar en la construcci�n de la Euskadi social y en la potenciaci�n de los ayuntamientos vascos, aun admitiendo que no ha conseguido todos los objetivos que se hab�a marcado en la negociaci�n con el Gobierno�. El pacto convierte en un mero tr�mite el pleno de hoy, en el que se votar�n las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Ezker Abertzalea. Ambas ser�n rechazadas. El partido de Mar�a San Gil considera que el proyecto �no garantiza la continuidad de los principales servicios p�blicos�. Ezker Abertzalea, que ha presentado adem�s 181 enmiendas parciales, critica que las cuentas no se orientan �hacia la construcci�n nacional y social de Euskal Herria�. Por su parte, Aralar anunci� que ha alcanzado un preacuerdo con el Gobierno de Lakua que conllevar� la aprobaci�n de enmiendas parciales en temas de vivienda, educaci�n, cultu- ra y justicia, que sumar�n 30.587.315 euros.
|