Denuncian la alta precariedad laboral en el centro comercial MegaPark
BARAKALDO
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo denunciaron ayer las condiciones de precariedad laboral que afectan a los trabajadores del centro comercial MegaPark de Barakaldo y anunciaron diversas movilizaciones.En relaci�n a esta cuesti�n, , se�alaron que �1.500 trabajadores tienen salarios muy por debajo de los convenios provinciales del sector del Comercio y trabajan anualmente m�s horas que cualquier empleado del sector�. Al respecto, se�alaron que muchos empleados de los establecimien- tos ubicados en este centro comercial cobran una media de 720 euros a jornada completa y 345 euros a media jornada. Adem�s, constataron que las plantillas que trabajan a jornada completa son �m�nimas� y �abundan� las jornadas de veinte o menos horas semanales. Indicaron, asimismo, que �un alto porcentaje firma contratos hasta fin de obra (Ikea) y por un mes (Toys�R�us y Decathlon), y se est� dando tambi�n la modalidad de contrataci�n por horas o por un d�a, aunque la misma persona trabaje de forma permanente durante varios meses encadenando diferentes contratos de este tipo�. Representantes de distintas asociaciones de vecinos de Barakaldo, la asamblea de parados, Berri Otxoak, Argitan, JOC, ELA, ESK y CNT criticaron �la acumulaci�n de horas extra �voluntarias� que no se compensan debidamente o no se compensan en aras a la mal llamada �flexibilidad��, as� como la �masiva feminizaci�n del sector aglutinando las jornadas parciales y los peores salarios�. Para dar a conocer esta realidad, los colectivos denunciantes buzonear�n una hoja informativa en todos los domicilios de Barakaldo y ma�ana se realizar� una caravana que reunir� a Olentzaro, Papa Noel y los Reyes Magos. Adem�s, el d�a 8, coincidiendo con el inicio de las rebajas, se realizar� una concentraci�n a las 11.00 en MegaPark.
|