GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-12-27
�Gaueko zurrumurruak�, invitaci�n al di�logo de Juan Luis Baroja Collet
Juan Luis Baroja Collet muestra su trabajo m�s reciente en la galer�a Arteko (Iparragirre, 4) de Donostia hasta el pr�ximo d�a 18 de febrero. Son obras de diverso tama�o que reflejan la diversidad de t�cnicas y materiales utilizados por el artista eibartarra. Dos esculturas de gran formato en hierro presiden la sala, acompa�adas por otras cuatro piezas medianas en las que se mezclan al hierro, galvanizado, bronce y madera y nueve esculturas en bronce de peque�o formato. Adem�s, se puede ver obra realizada en papel entre la que destacan los collages titulados �Arbelak�, as� como doce grabados.

DONOSTIA

�De qu� hablan las esculturas y los grabados en la soledad de la noche, en el taller? �A qu� suenan cuando todav�a s�lo son unos proyectos? Es la pregunta que lanza al aire el artista Mikel Campo en el texto que acompa�a al cat�logo de la exposici�n �Gaueko zurrumurruak� y la respuesta la deber� encontrar el espectador entre las paredes de la galer�a Arteko. �Desde luego, las esculturas hablan y hay un proceso de di�logo entre las obras y el autor �cuenta�. El di�logo conmigo ha terminado, ahora es cuando empieza la comunicaci�n con el espectador. Yo no puedo entrar ah� y son ellas las que se tienen que defender�.

Juan Luis Baroja Collet no quiere desvelar el misterio, aunque ofrece alguna pista al respecto. �Mi obra est� muy relacionada conmigo, se trata de exteriorizar mis vivencias y �stas corresponden al Bajo Deba. Ni se trata de la afirmaci�n del yo ni nada de eso, es transferir mis experiencias reales, una transferencia que se mantienen a otro nivel en mi obra sobre papel �explica�. Mis referencias son locales, aunque siempre hay una vocaci�n de intentar universalizar todo�.

Las dimensiones de la sala permiten a Baroja Collet mostrar trabajos de un tama�o considerable. �El reto era espacial, yo presento muchas t�cnicas distintas y lo dif�cil es armonizar el conjunto y conseguir una coherencia general. Y estoy encantado con el resultado�, afirma. Las obras, tiradas en el suelo y acumulando polvo en ocasiones, cobran vida en cuanto entran en contacto con el p�blico. �Es ahora cuando puedo verlas realmente, en condiciones. Muchas de las obras son recientes y necesito mirarlas con calma, porque a veces incluso a m� me sorprenden�, advierte el artista.

El eibartarra se encuentra en una etapa reflexiva, dejando atr�s momentos m�s impulsivos. Lejos qued� tambi�n el d�a en que abandon� la pintura para dedicarse a la escultura. �Estoy contento con el camino realizado, que he elegido conscientemente�, asegura. Es un camino en el que ha optado por trabajar de una manera muy arcaica, dedic�ndose a t�cnicas que no tienen tradici�n aqu�, como el grabado.

Eso s�, al margen de la t�cnica, no concibe el quehacer art�stico sin mancharse las manos. �Yo vivo el trabajo del taller y me mancho las manos todos los d�as. No podr�a renunciar a ello y sentarme delante de un ordenador�, dice.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Somalia: guerra y desgracia sin tregua
Mundua
La guerrilla tamil denuncia la actuaci�n del Gobierno de Sri Lanka con la ayuda
Euskal Herria
El euskara, �incapaz� de pasar del instituto a la universidad en Nafarroa
Kirolak
Alba deja la brocha para ir a Lezama
Mundua
Una explosi�n en un oleoducto de Nigeria causa al menos 500 muertos
Mundua
Etiop�a cifra en un millar los muertos causados por su ej�rcito en Somalia
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss