El PSE viste de aporte social y al proceso su apoyo presupuestario
·Grupos contra la exclusi�n y anti TAV denunciaron las cuentas ante la C�mara de Gasteiz
Los presupuestos elaborados por Lakua, que ascienden a 8.740 millones de euros para 2007, recibieron ayer el respaldo del PSE. Esta formaci�n present� su aval como una aportaci�n en materia social y un intento de �normalizar la vida pol�tica ahora que tenemos que afrontar un proceso de paz�. Las cr�ticas a las cuentas no s�lo llegaron desde el resto de grupos de la oposici�n, sino tambi�n desde el exterior del Parlamento, donde se concentraron varios agentes sociales.
Grupos contra la exclusi�n y anti TAV denunciaron las cuentas ante la C�mara de Gasteiz
GASTEIZ
El Pleno monogr�fico de la C�mara de Gasteiz discurri� como ven�a marcado en el gui�n, y los votos del tripartito y del PSE dieron luz verde ayer a la Ley de Presupuestos de 2007. Por segundo a�o consecutivo, el Gobierno de Lakua se vali� del aval concedido por el partido de Patxi L�pez, y sac� adelante unas cuentas que suman 8740 millones de euros. Apenas un 0,6% de ese montante, unos 53 millones de euros, forma parte del acuerdo presupuestario anunciado hace dos semanas. Una de las pocas dudas con las que se dio inicio a la sesi�n giraba en torno a la postura que mantendr�a Aralar en la votaci�n, despu�s de que este partido retirara su enmienda a la totalidad tras alcanzar un acuer- do con el Ejecutivo sobre 30 millones de euros. Ese pacto, sin embargo, no le vinculaba de cara al Pleno de ayer, y Aintzane Ezenarro vot� finalmente en contra del proyecto de cuentas p�blicas, al igual que el grupo parlamentario Ezker Abertzalea y los representantes del PP. Al t�rmino del debate, que gener� mucha menos expectaci�n que otros a�os, se votaron tambi�n las enmiendas que cada grupo hab�a reservado tras su paso por la Comisi�n de Econom�a, Hacienda y Presupuestos, pero ninguna de ellas fue aprobada. De esta forma, no salieron adelante sendas propuestas del PSE y del PP se apoyaron mutuamente encaminadas a suprimir la partida de 212.160 euros destinados a financiar los desplazamientos de los familiares de presos. Tampoco se aprob� una enmienda del PNV para aportar 650.000 euros a Udalbide, que s�lo obtuvo el voto favorable de la formaci�n jeltzale EA y EBse abstuvieron, as� como iniciativas de Ezker Abertzalea como la que planteaba una partida para Udalbiltza o la que pretend�a incrementar las ayudas a los familiares de los represaliados vascos. En sus respectivos turnos de intervenci�n, los representantes del PNV, EA y EB Leire Corrales, Nekane Alzelai y Oskar Matute, respectivamentedefendieron la bondad de su proyecto, y agradecieron las �aportaciones� del resto de los grupos parlamentarios. A este respecto, llam� la atenci�n la alocuci�n de la parlamentaria jeltzale en su turno de r�plica, cuando arremeti� contra el portavoz del PP, Antonio Damborenea, y acus� a este partido de actuar con �mala fe� y de hacer uso de �datos falsos y tergiversados�. Alzelai, por su parte, sostuvo que los ayer aprobados �son los presupuestos que mayor consenso han obtenido�, y Matute defendi� que las cuentas no son contrarias �al objetivo de conseguir una sociedad m�s justa igualitaria�. �Al contrario, creo que nos acercan a ese objetivo�, agreg�. El portavoz de EB se cuid� mucho de citar el proyecto de la �Y vasca�, ante el que esta formaci�n ha mostrado su desacuerdo, y a cuyo desarrollo se destinan 281 millones de euros en los presupuestos de Lakua para el pr�ximo ejercicio. S� se refiri� a este macroproyecto la parlamentaria de Ezker Abertzalea Itziar Basterrika. Lo calific� de �obra fara�- nica� que �pretenden llevar adelante sin el visto bueno de este pueblo�. �Es una obra impuesta, que sigue adelante a sin tener en cuenta que agentes sociales, pol�ticos, sindicales, ayuntamientos y, en definitiva, la sociedad vasca, se ha posicionado en contra de �l en repetidas ocasiones�, censur�. La portavoz abertzale enumer� algunas de las propuestas realizadas por su grupo en �mbitos como el euskara, la educaci�n, la exclusi�n social, la violencia de g�nero y la prevenci�n de accidentes laborales, y critic� que el Ejecutivo �no da pasos sustanciales en favor del euskara, la justicia social y la construcci�n nacional�.
�Cambio de cromos�
De hecho, Basterrika acus� a PNV y PSOEde protagonizar un �cambio de cromos� con sus votos en Madrid y en Gasteiz, y afirm� que �los presupuestos de 2007 estar�n al servicio de estos dos partidos, y las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas vascas quedar�n otra vez en un segundo plano�.No estuvo de acuerdo con este diagn�stico Joana Madrigal, quien situ� el voto favorable del PSE a las cuentas en un intento de �normalizar nuestra vida pol�tica y reforzar el di�logo y la convivencia que tanta falta nos hacen, especialmente cuando tenemos que afrontar un proceso de paz que tiene que contar con el apoyo, el esfuerzo y la uni�n de todos�. Joana Madrigal protagoniz� la an�cdota de la jornada, cuando guiada por la informaci�n de una agencia, anunci� que Mar�a San Gil pensaba abandonar su cargo, algo que �sta desminti� tajantemente minutos despu�s.
Para Interior, m�s que para Industria y Vivienda juntos
El de Interior es el tercero de los departamentos del Ejecutivo de Lakua que m�s fondos recibe, detr�s de Educaci�n y Sanidad, y supone un 6,8% del total de gastos que contiene la Ley de Presupuestos ayer aprobada. De hecho, la consejer�a que dirige Javier Balza obtiene m�s dinero que las de Industria, Comercio y Turismo, y Vivienda y Asuntos Sociales juntas. La pr�ctica totalidad de esas partidas, que ascienden a unos 590 millones de euros, la asume la Ertzaintza, con m�s de 535 millones. De hecho, la Polic�a auton�mica recibe m�s del doble de fondos que los destinados al Departamento de Cultura, o cuatro veces y medio m�s que los de Medio Ambiente. -
Las frases
Leire Corrales PNV
�No he mencionado que sean unos presupuestos progresistas, sino que han sido acordados con la mayor�a de los grupos y que van en favor de los ciudadanos� Itziar Basterrika Ezker
Abertzalea �Si hacemos balance de este a�o, vemos que el PSE ha sido el mejor amigo del tripartito. Ah� est�n los presupuestos de 2006, la Ley del Suelo, la Ley del Agua y el TAV. A esto se le llama pacto de legislatura, y supone renunciar a hacer oposici�n� Joana Madrigal PSE
�Nosotros queremos hacer hoy la oposici�n que nos permita gobernar ma�ana� Antonio Damborenea PP
�Estos presupuestos se van a dedicar a financiar al comandante Chavez, al comandante Castro, al tribunal que dicta las penas de muerte que se aplican en Cuba� Oskar Matute EB �Es un proyecto para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, reforzando los pilares del Estado de Bienestar�
|