GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2007-01-03
Eusko Ganberak prev� un incremento de los resultados empresariales para 2007
La econom�a de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa crecer� en 2007 �m�s que las de su entorno� y los negocios empresariales mantendr�n �un aumento de la cifra de negocios�. Estas son dos de las principales conclusiones del informe de Eusko Ganberak-C�maras de Comercio Vascas, en cuanto a las previsiones para este nuevo ejercicio El informe destaca, por otro lado, que 2006 cierre con un incremento del PIB en un 4,2%, lo que supone un crecimiento de tres d�cimas sobre el de hace un a�o y de cuatro d�cimas m�s que el calculado para el conjunto del Estado espa�ol.

BILBO

La buena marcha de la econom�a vasca no est� permitiendo que disminuya la precariedad laboral en las empresas, ni que los salarios reales crezcan y, sin embargo, s� que est� enriqueciendo m�s a los empresarios. As� se deduce de las �ltimas previsiones que Eusko Ganberak-C�maras de Comercio Vascas public� ayer.

�La econom�a vasca crecer� en 2007 m�s que las econom�as de su entorno�, concluye. El informe se�ala que las c�maras de comercio han elevado la previsi�n de crecimiento �porque en el tercer trimestre se ha detenido la disminuci�n experimentada por el aumento del PIB�. Por ese motivo, opinan que �si en el cuarto trimestre se diera un crecimiento similar, o algo inferior, al que hubo en ese mismo per�odo de 2005, la variaci�n media del PIBen 2006 quedar�a cercana al 4,2%, porcentaje tres d�cimas superior al de hace un a�o y, a su vez, cuatro d�cimas por encima del calculado para el Estado espa�ol�.

El fuerte dinamismo, como indica el informe, del sector de la Construcci�n, �algo atemperado a partir de la segunda mitad de 2006�, y del sector industrial, �que logra en el tercer trimestre recuperar la p�rdida de actividad de meses anteriores�, son las claves del crecimiento del a�o pasado, unido a la buena sinton�a que mantiene el sector Servicios.

Eusko Ganberak confirma que las previsiones para 2007 son positivas, �aunque se puede producir una suave moderaci�n del dinamismo econ�mico�. Precisa que �la tasa de crecimiento del valor de la producci�n de la econom�a vasca crecer� en torno al 3,8%, por encima de la espa�ola y la europea�, seg�n el informe oficial. El estudio hace referencia a �la encuesta sobre perspectivas empresariales del Pa�s Vasco 2007�, elaborado por las c�maras de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, que establece �un aumento de la cifra de negocios�, que ser� superior a �la media espa�ola y europea. La moderaci�n del crecimiento de la Industria y de la Construcci�n se ver� compensada con el mayor dinamismo del sector Servicios�.

El informe precisa que las ventas en el comercio interior �esperan mantener su empuje� y ser�n los intercambios comerciales con el exterior �las que tomar�n mayor impulso�. Tambi�n destaca que la inversi�n empresarial se reducir� ligeramente, despu�s de que en 2006 crece a un ritmo del 6%.

En cuanto al mercado laboral, las c�maras de comercio de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa recuerdan que que en 2007 �persistir� la creaci�n de empleo�. En este caso, el informe oficial concluye que �el mercado de trabajo sigue dando muestras de solidez, con incrementos del empleo y reducci�n de la poblaci�n desempleada. La tasa de paro contin�a mostrando una l�nea de marcada mejor�a, situ�ndose en valores notablemente reducidos�.

En el documento oficial no hace referencia expresa a la calidad del empleo, ya que los datos de contrataci�n laboral muestran que nueve de cada diez contratos de trabajo son temporales, y que m�s de la mitad de �stos no sobrepasan los seis meses de duraci�n y uno de cada cuatro se firma por menos de un mes.



La bolsa triplica los dividendos en los siete �ltimos a�os
J. BASTERRA

BILBO

La bolsa bati� todos los r�cordes de negocio en 2006, seg�n Bolsas y Mercados Espa�oles (BME). Entre 2000 y noviembre de 2006 ha triplicado los dividendos retribuidos a los accionistas, al pasada de 7.386,36 millones a los 22.868,97 millones el a�o pasado. El aumento hasta noviembre en relaci�n al mismo per�odo del a�o pasado fue del 20,24%.

El sector de servicios financieros e inmobiliario es el que m�s crecimiento ha tenido en el pago de dividendos a los accionistas, ya que se ha situado en el 28,62%, la banca, un 26,06%; Telecomunicaciones y otros, un 23,57%; y la electricidad y gas, un 19,10%, entre otros.

Los diez valores m�s rentables por dividendos en empresas cotizadas hasta noviembre, seg�n BME, fueron Endesa, Gestevisi�n Telecinco, Telef�nica Publicidad e Informaci�n, Telef�nica, CVNE, Lingotes Oficiales, Arcelor, Grupo Santander, BBVA y Dinamia, entre otros.

Se producen tres situaciones positivas para los accionistas. La primera, la marcha de bolsa de Telef�nica M�viles, por acuerdo estrat�gico, y Arcelor, por absorci�n, �han repartido generosos dividendos�. Entre ambas han repartido en 2006, 3.400 millones. El segundo hecho relevante es que la vuelta al dividendo de Telef�nica, que ha repartido 2.400 millones. En tercer hecho fue que Endesa y Grupo Santander repartieron 21.000 millones.

La bolsa cerr� el a�o pasado con 1,15 billones negociados, lo que supone un 36% m�s que en 2005, seg�n BME.

�Crecimiento sostenido� para las grandes empresas

El �ltimo Bolet�n Econ�mico del Banco de Espa�a estudia los resultados de las grandes empresas a partir de los datos tributarios. Concluye que en el cuarto trimestre de 2006 �se mantiene un crecimiento sostenido de la actividad�, que �persistir� durante el actual ejercicio econ�mico. Las grandes empresas son el 1% de las que declaran el IVA, pero aglutinan el 60% de la facturaci�n. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
El joven muerto en Martutene estaba internado en una celda de aislamiento
Jendartea
En 2006 el precio de la vivienda nueva ha subido el 6,7%
Euskal Herria
Madrid calcula que hay m�s de 25.000 toneladas de escombros
Euskal Herria
Frankismoa goraipatzea salatuko dute EAEko Justizia Auzitegi Nagusian
Mundua
Ban Kin Moon llama a la �unidad de acci�n� de la ONU
Euskal Herria
Rubalcaba va m�s all� que Zapatero al anunciar la ruptura del proceso
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss