GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2007-01-09
Encuestas dejan la puerta abierta al di�logo con ETA
Diversas encuestas conocidas en los �ltimos d�as, y realizadas al calor de las consecuencias del atentado en la T-4 del aeropuerto de Barajas, demuestran que la b�squeda de un final dialogado con ETA cuenta con un amplio respaldo social y es claramente mayoritario entre los votantes del PSOE.

GASTEIZ

Los peri�dicos �El Mundo� y �Abc� y la Cadena Ser han dado a conocer en los �ltimos d�as diversas encuestas relacionadas con la forma de poner fin a la violencia de ETA. Los resultados demuestran que, si lo desea, el Gobierno espa�ol tiene margen suficiente para intentar un final dialogado.

De los sondeos conocidos, el que tiene un mayor tama�o de la muestra es el llamado �Puls�metro� de la Ser. Seg�n �ste, el 55,2% de las personas entrevistadas en el Estado espa�ol considera que �pese al atentado del otro d�a, el Gobierno debe seguir intentando lograr un final dialogado del terrorismo�. Un 38,3% entiende que no y el 6% responde que �no sabe�.

Adem�s, el 64,2% muestra su �esperanza de que en un futuro se reanude el proceso de paz�, mientras que el 26,1% no cree que vaya a ser as�.

Junto a esto, es destacable el dato de que el 18,5% es partidario de que se siga negociando en las actuales condiciones. Y un 4,9% considera que el llamado proceso de paz iba demasiado lento.

En la encuesta publicada el domingo por �Abc�, un 46% de los encuestados se mostraban partidarios de �volver a dialogar con ETA s�lo en el caso de que la banda terrorista anuncie el abandono definitivo de la violencia� y el 11% cree necesario �volver a dialogar con ETA si ETA deja de matar durante un periodo significativo de tiempo�. El 39% propone �no dialogar con ETA en ning�n caso y volver a la pol�tica antiterrorista de acoso policial y judicial a ETA�.

En este trabajo llama la atenci�n que entre los votantes del PSOE existe una mayor�a sustancial partidaria del final dialogado de ETA.

Esta tendencia, aunque mucho m�s matizada, tambi�n se observa en la encuesta publicada por el diario �El Mundo�. En este caso, en t�rminos absolutos, vencen con un 47,9% los partidarios de �cancelar definitivamente todo contacto con ETA y descartar la �soluci�n dialogada��. El 33,6% responde que lo que el Gobierno debe hacer es �suspender los contactos y reanudarlos si ETA vuelve a ofrecer el abandono de la violencia�, mientras que el 11,8% entiende que lo correcto ser�a �mantener los contactos como hasta ahora�.

La opci�n de mantener los contactos como hasta ahora o reanudarlos si ETA vuelve a ofrecer el abandono de la violencia suma el 53,7% de los votantes del PSOE y el 77,6% entre los de IU.

El �Puls�metro� de la Ser preguntaba tambi�n en su encuesta �qui�n cree usted que es el m�ximo responsable de la rotura del proceso de paz�. C�mo era esperable, el 69,8% responde que �ETA-Batasuna�. Pero resulta ilustrativo que en una encuesta hecha en el �mbito del Estado espa�ol haya un 12,4% que lo achaque al Gobierno. Eso, en t�rminos electorales y con el nivel de participaci�n de los comicios al Congreso y Senado de 2004, son m�s de tres millones de personas.

Los sondeos de estos d�as muestran, en general, una fuerte polarizaci�n entre los votantes del PSOE y del PP. El atentado habr�a reducido las dis- tancias entre ambos partidos en t�rminos electorales. Y aunque las simpat�as por el PSOE hayan decrecido, el rechazo al PP sigue siendo a�n muy fuerte entre la sociedad espa�ola.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Compromisos multilaterales
Euskal Herria
La defensa renuncia a la pericial e insta a la Fiscal�a a que retire las acusaciones
Euskal Herria
EPPK iniciar� una nueva lucha en el pr�ximo mes
Kirolak
Piterman: �La limpieza no ha terminado�
Jendartea
A la busqueda del abrigo en rebajas
Euskal Herria
Batasuna emplaza a Madrid y a ETA a hacer p�blico su compromiso con el proceso pol�tico
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss