Londres cree que se beneficiar� de la entrada de Bulgaria y Ruman�a
LONDRES
La ministra de Asuntos Exteriores brit�nica, Margaret Beckett, defiende que Gran Breta�a se beneficiar� de la entrada de Ruman�a y Bulgaria en la Uni�n Europea, si bien Londres ha impuesto restricciones a los b�lgaros y rumanos que acudan a trabajar a territorio brit�nico. Las predicciones sobre el n�mero de inmigrantes de estos pa�ses que entrar�n en Gran Breta�a en este a�o var�a de 56.000 a 180.000. Los conservadores consideraron que permitir a cualquier ciudadano de la UE trabajar en Gran Breta�a, si son trabajadores aut�nomos, supone un gran vac�o legal. El responsable conservador de Interior, David Davis, dijo recientemente que las medidas impuestas por el Gobierno �abren la puerta al abuso�. En cambio, Beckett subray� que �en los �ltimos a�os el crecimiento econ�mico en ambos pa�ses ha sido r�pido y ha crecido el comercio con Reino Unido� Estos dos pa�ses traer�n sus particulares contribuciones a la UE, a�adi�.
Derechos limitados
Londres ha anunciado ya que se limitar�n los derechos de trabajo de b�lgaros y rumanos en Gran Breta�a. El �nico tipo de trabajo no cualificado que se permitir� ser� en la agricultura y en la industria alimentaria.Las leyes europeas permiten a rumanos y b�lgaros vivir libremente en Gran Breta�a y trabajar como aut�n- mos. Los cr�ticos del Gobierno consideran que estos planes no pueden funcionar. En 2004, se esperaba la llegada de 15.000 inmigrantes al a�o de los citados ocho pa�ses, pero en dos a�os llegaron 600.000, una cifra muy por encima de las previsiones. Desde el Gobierno se indica que la pol�tica de puertas abiertas ha sido un �xito porque ha permitido que los inmigrantes cubrieran puestos de trabajo que estaban vacantes. En relaci�n a esta cuesti�n, sindicatos chipriotas expresaron su preocupaci�n por la posible llegada masiva de trabajadores desde Bulgaria y Ruman�a y su repercusi�n en la situaci�n del mercado de trabajo de la isla, sobre todo por la competencia que puede suponer en los empleos con salarios m�s bajos. En la actualidad hay alrededor de 5.000 trabajadores de origen rumano y b�lgaro empleados, principalmente en los sectores tur�stico e industrial y los sindicatos creen que esta cifra puede doblarse en 2007.
|