GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2007-01-18
SEPI permitir� a Babcock que prolongue dos a�os m�s el plan industrial sin futuro
SEPI avala el nuevo plan industrial de ATB para Babcock por dos a�os. La sociedad estatal se niega a rescatar la propiedad de la empresa por el incumplimiento reiterado de las condiciones de la compraventa por parte de la empresa austriaca. SEPI exige a los trabajadores que avalen el plan antes de acordar garant�as sociales.

BILBO

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)permitir� a ATBque prolongue dos a�os m�s el plan industrial que, a juicio de ELA, LABy ESK, no aporta �ninguna soluci�n de futuro�, en vez de reclamar el cumplimiento de los compromisos econ�micos y tecnol�gicos que se firmaron en la reprivatizaci�n de la compa��a.

La sociedad p�blica, dependiente del Gobierno espa�ol, avalar�, por otro lado, la nueva reducci�n de empleo, que la direcci�n austriaca eleva a 80 trabajadores, ya que desbloquear� los 30 millones que tiene retenidos a la empresa vizcaina ante el reiterado incumplimiento de las condiciones de la compraventa cerrada en enero de 2004. En la �ltima reuni�n entre las tres partes, SEPI asegur� que no acordar� las garant�as para los trabajadores si no se da el visto bueno al nuevo plan industrial. Para acercar posiciones CCOO y UGTse reunieron ayer en Madrid, mientras que ESK y LAB, por un lado, y ELA, por otro, consideran que se est� negociando el futuro inmediato de la compa��a �a sus espaldas�.

Alejandro Oribe, en representaci�n de LAB y ESK, destac� a GARA que la �ltima reuni�n �s�lo ha servido para corroborar que el plan industrial es un nuevo parip� y, por otro lado, denunci� que la sociedad estatal �est� eludiendo la responsabilidad que tiene en este proceso, ya que la empresa pas� de manos p�blicas a manos privadas por decisi�n de SEPI. Primero los alemanes y ahora los austriacos han incumplido los t�rminos del plan industrial y, sin embargo, la sociedad estatal no se muestra preocupada por esa situaci�n, sino por si vamos a aceptar o no el nuevo plan que es, incluso, peor que el anterior, porque no establece ni cantidades ni objetivos concretos�. Carlos Corral, de ELA, lament� la actitud de SEPI que obliga a los trabajadores a aceptar el plan industrial de ATB �si queremos que nos ampl�en las garant�as durante el tiempo que dure el plan y nos abandona en esta situaci�n�.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
El PP intentar� activar desde el Congreso un proceso de ilegalizaci�n de EHAK
Euskal Herria
Ezker Abertzalea: �El ciclo de ilegalizaci�n y marginaci�n est� superado en Euskal Herria�
Mundua
Merkel advierte del �fracaso hist�rico� que supondr�a no tener una Constituci�n en 2009
Jendartea
�Orekatua eta fruitu gustukoa da�
Kirolak
Lecci�n de f�tbol del alumno aventajado al te�rico profesor
Euskal Herria
La reuni�n ETA-Gobierno situ� la clave en el acuerdo entre las fuerzas vascas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss