GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak 2007-01-18
Los helic�pteros, �ltimo recurso ante la falta de nieve en la Copa del Mundo de esqu�
La falta de precipitaciones en forma de nieve en las cordilleras de toda Europa han afectado no s�lo a los aficionados de fin de semana, sino tambi�n al comienzo de la temporada de esqu�, lo que ha despertado la imaginaci�n de los organizadores de la Copa del Mundo para paliar esta ins�lita situaci�n y poder disputar algunas pruebas. La �ltima idea es transportar nieve en helic�pteros hasta las pistas.

Se les agotan las ideas.Los organizadores de las pruebas de las Copas del Mundo han recurrido ya a casi todo ante la falta de nieve en las pistas europeas.Ninguna es ajena a este invierno primaveral, incluso se podr�a decir que hasta veraniego.

Se han usado ca�ones para producir nieve artificial; han modificado el calendario de las pruebas a la espera de cambios meteorol�gicos que no terminan de llegar y hasta algunos avispados pensaron que algunas puntuables se podr�an disputar en pistas indoor, bajo techo.

Pero la �ltima iniciativa supera a todas las anteriores: para salvar las pruebas del pr�ximo fin de semana de la Copa del Mundo femenina en la estaci�n italiana de Cortina D�Ampezzo utilizar�n nada menos que helic�pteros cargados con nieve artificial. Es el �ltimo ingenio de unos organizadores desesperados ante la escasez de nieve de la presente temporada.

No hay segundo que perder y se han puesto en marcha de inmediato. Desde hace unos d�as, los helic�pteros han comenzado ya a transportar nieve y a depositarla en las cotas m�s altas de las pistas de la pista de Olimpia delle Tofane, en la citada estaci�n de Cortina D'Ampezzo.

Los esquiadores se preguntan inquietos, y a la vez sorprendidos, si podr�n deslizarse por las pistas italianas el pr�ximo fin de semana. En qu� condiciones ser� otra historia.

El pasado domingo, el presidente del Comit� organizador, Enrico Valle, adelant� que espera que se completen cincuenta y uno de estos vuelos en s�lo dos horas.

A precio de �oro�

No obstante, la producci�n de nieve artificial no se detiene en la mencionada estaci�n invernal, con el fin de procurar una capa estable en las pistas. Las zonas m�s desprovistas se cubrir�n con la nieve tra�da en helic�pteros.

�Esta nieve cuesta tanto como el oro, pero merece la pena�, insisti� el organizador del evento Enrico Valle.

Para el fin de semana est�n previstas en la estaci�n italiana las pruebas de supergigante, descenso y eslalon gigante, que completar�n la primera reuni�n de la temporada femenina y que recibi� el visto bueno de la Federaci�n Internacional la pasada semana.

El Olimpia parece estar preparada, por tanto, para dar el pistoletazo de salida a la temporada de esqu�, que ha visto como por la escasez de nieve en Europa las citas previstas hab�an sido canceladas una tras otra hasta ahora.

De los distintos deportes de invierno, sin duda, la modalidad de esqu� alpino es el que m�s inter�s medi�tico tiene y la que m�s espectadores re�ne, y precisamente ha sido una de las m�s afectadas. Hasta seis pruebas fueron suspendidas hasta la fecha, la �ltima una supercombinada masculina de la Copa del Mundo en la estaci�n de Wengen (Suiza) el pasado 12 de enero, ya que la lluvia y las altas temperaturas dejaron impracticable la pista, tal y como recoge la imagen.

M�s suspensiones

Las pruebas de la Copa del Mundo de esqu� alpino previstas para el s�bado y domingo pr�ximos en la estaci�n francesa de Chamonix ­descenso y supercombinada­ se han cancelado debido a las adversas condiciones meteorol�gicas. Las previstas en Kitzbuehel, en Austria, corren el mismo peligro.

La dram�tica situaci�n ha afectado tambi�n a otras modalidades deportivas de invierno, como los saltos de esqu�, con dos pruebas canceladas a finales del pasado a�o y dos variaciones por escasez de nieve.

Por ejemplo, la famosa prueba de saltos de primero de enero en la estaci�n alemana de Garmisch-Partenkirchen se decidi� en la primera manga, pues la segunda fue cancelada en medio de una escasez de nieve que no figura en la historia de esta carism�tica competici�n.

La modalidad m�s afectada ha sido el espectacular freestyle, saltos con piruetas, con siete pruebas canceladas nada menos, mientras que en otra especialidad como el snowboard las dos primeras puntubles fueron aplazadas.

Por �ltimo, la Pirena 2007, trineos arrastrados por perros, tambi�n se aplaz� por la falta de nieve. Un hecho inaudito hasta ahora. Porque en sus diecisiete a�os de historia de esta competici�n pirenaica nunca se hab�a producido una situaci�n parecida. Esta previsto que la prueba se dispute del pr�ximo 3 al 17 de febrero. Para esa fecha quiz� las nevadas se generalicen por todas los sistemas monta�osos de Europa.Qui�n sabe. -



Un equipo Austriaco, bajo sospecha
El COI tiene ya en su poder el informe elaborado por las autoridades italianas sobre supuestas pr�cticas de dopaje en el seno del equipo austr�aco de esqu� n�rdico que particip� el a�o pasado en los Juegos Ol�mpicos de Invierno de Tur�n.

La Comisi�n Disciplinaria del COI, compuesta por el alem�n Thomas Bach, el suizo Denis Oswald y el ex atleta ucraniano Sergey Bubka, se reunir� en las pr�ximas semanas y citar� a las personas implicadas, con el fin de que ofrezcan su testimonio, inform� el martes el organismo en un comunicado hecho p�blico en Lausana (Suiza).

�La duraci�n del proceso depender� de los resultados de la investigaci�n y de los testimonios. Como en otras ocasiones, la Comisi�n no har� ninguna declaraci�n p�blica mientras el proceso est� en marcha�, subraya el comunicado.

La polic�a italiana registr� durante los Juegos Ol�mpicos de Tur�n las dependencias del equipo austr�aco, en las que, seg�n medios de comunicaci�n italianos, habr�a encontrado sustancias dopantes.

Cualquier posible medida contra los participantes en los Juegos Ol�mpicos debe ser decidida en primer lugar por la Comisi�n Ejecutiva del COI, cuyas pr�ximas reuniones est�n previstas para el 7 de febrero en Lausana y el 24 de abril en Pek�n .


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
El PP intentar� activar desde el Congreso un proceso de ilegalizaci�n de EHAK
Euskal Herria
Ezker Abertzalea: �El ciclo de ilegalizaci�n y marginaci�n est� superado en Euskal Herria�
Mundua
Merkel advierte del �fracaso hist�rico� que supondr�a no tener una Constituci�n en 2009
Jendartea
�Orekatua eta fruitu gustukoa da�
Kirolak
Lecci�n de f�tbol del alumno aventajado al te�rico profesor
Euskal Herria
La reuni�n ETA-Gobierno situ� la clave en el acuerdo entre las fuerzas vascas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss