GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2007-01-21
Hamas reitera su oferta para un estado palestino
·Abbas mantuvo la incertidumbre sobre una reuni�n conMeshal en Damasco

El primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, mostr� ayer de nuevo la disposici�n de Hamas a aceptar la proclamaci�n de un estado palestino con las fronteras de 1967 a cambio de diez a�os de tregua con Israel. En Damasco, el presidente de la Autoridad Palestina manten�a la incertidumbre sobre un encuentro con el l�der de Hamas.

GAZA

�Estamos a favor de la liberaci�n de cada pulgada de Palestina, pero no cerraremos la puerta a la pr�xima generaci�n, porque los d�biles no siempre permanecen en su debilidad y los fuertes no siempre permanecer�n en su fortaleza�, asegur� Ismail Haniyeh, primer ministro palestino, en un discurso televisado en el que volvi� a mostrar la disposici�n de Ham�s a aceptar la proclamaci�n de un Estado palestino con las fronteras de 1967 ­Gaza, Cisjordania y Jerusal�n Este­ a cambio de diez a�os de tregua con Israel.

La propuesta ya ha sido rechazada por Israel y la comunidad internacional, que aplica un boicot pol�tico y financiero al Gobierno palestino por su negativa a reconocer �el derecho a existir� del Estado jud�o.

El pronunciamiento de Haniyeh se produjo el mismo d�a de la llegada del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, a Damasco, donde mantuvo la incertidumbre sobre un encuentro con la m�xima autoridad de Hamas, Jaled Meshal, para aliviar la crisis existente entre las organizaciones palestinas.

�Todas las organizaciones (palestinas) est�n presentes en Siria. Quien quiera reunirse con nosotros es bienvenido;nada lo impide. �Por qu� no reunirse con Meshal?�, manifest� a su llegada a la capital siria, donde permanecer� dos d�as, tras pasar por Jordania.

Seis horas despu�s, Abbas s�lo se hab�a reunido con el presidente de Siria, Bachar al Asad.

De producirse el encuentro entre Abbas y Meshal, ser�a el primero que se produce entre los l�deres de las dos principales organizaciones palestinas, Fatah y Hamas, desde que esta �ltima venci� en las elecciones parlamentarias palestinas en enero del pasado a�o. Form� gobierno y est� sometido a un boicot pol�tico y econ�mico liderado por EEUU y la UE.

La crisis entre Fatah y Hamas empeor� tras comunicar Abbas, el 16 de diciembre, su decisi�n de convocar elecciones anticipadas, despu�s del fracaso de seis meses de debates sobre la formaci�n de un Gobierno de uni�n.

Los enfrentamientos, que pr�cticamente han cesado en los �ltimos d�as, provocaron la muerte de m�s de treinta militantes de ambas organizaciones desde mediados de diciembre.

Tras el encuentro mantenido entre Abbas y Bachar alAsad, el presidente sirio indic� que �el di�logo es el �nico idioma para la formaci�n de un Gobierno de unidad nacional�.

Seg�n un comunicado presidencial, el mandatario sirio subray� la necesidad de que �el pueblo palestino se comprometa en esta etapa a renunciar a la lucha entre ambas organizaciones y fortalecer el tejido nacional�.

Expres�, asimismo, la disposici�n de su pa�s a apoyar cualquier acuerdo que alcancen los palestinos.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Indarrak berritzeko unea iritsi da
Euskal Herria
�La propuesta de Uztaritze es una aportaci�n de Ipar Euskal Herria al pa�s�
Kirolak
El hombre de negro apost� por la roja
Euskal Herria
J�venes afirman que el TS �no va a parar el proyecto independentista�
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss