GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2007-01-21
- Osasuna se queda con siete en el Calderon -
El hombre de negro apost� por la roja
·Lizondo Cort�s se erigi� en protagonista castigando de manera injusta a los rojillos con cuatro expulsiones

AT. MADRID 1
OSASUNA 0

IRU�EA

Est� claro que el Osasuna de los �ltimos tiempos es el de las marcas hist�ricas. Ayer fue el de las negativas. Cuatro expulsados en un tiempo r�cord: apenas dieciocho minutos. Los rojillos sufrieron el �castigo� de su reciente osad�a por eliminar al Atl�tico de Madrid en la Copa y Lizondo Cort�s se autoerigi� en el l�tigo fustigador de semejante afrenta.

El colegiado valenciano, quien hasta la jugada del penalti hab�a estado bastante bien ­que parece serlo y que, aplicando rigurosamente el reglamento, puede sacar la roja a Cu�llar­, se volvi� loco de atar en los �ltimos compases de un choque que, aunque intenso y disputado, no justific� semejante desatino.

Bien es cierto que no tuvo trascendencia en el resultado final ­a esas alturas ya campaba el 1-0 en el electr�nico­, pero no lo es menos que midi� algunas incidencias del juego con diferente rasero, dependiendo del color de la camiseta. Porque si se expulsa a Soldado por propinar un codazo y a Ra�l Garc�a por su entrada, tambi�n deber�a haberlo hecho en la primera parte a Luccin o Maniche, quienes hicieron lo propio sin recibir castigo. Y el de Zizur Nagusia lo sufri� en carne propia.

Pero hablemos de f�tbol. Pese a los siete cambios ­uno menos de los previstos, pues Corrales tuvo que incorporarse de urgencia al once ante los repetidos problemas de garganta de Monreal­, Osasuna se mantuvo en los primeros cuarenta y cinco minutos en su �ltima l�nea de firmeza.

La presi�n del trivote rojillo ­Nekounam, Ra�l Garc�a y Font­, bien secundada por los carrileros, cortocircuit� la paup�rrima salida de bal�n colchonera. Los locales, impotentes ante la red tejida por Ziganda y dando muestras de su escasa calidad para circular el esf�rico, se ci�eron a las primeras de cambio a protagonizar env�os largos sobre Torres y el reaparecido Ag�ero, al que esta vez Aguirre no dej� en el banquillo.

No llegando a sufrir, una zaga navarra sin fisuras achicaba presta la llegada de balones a�reos sin mucho criterio. Cu�llar y Miguel Fla�o se adelantaban a los puntas por velocidad y buena colocaci�n. Algo extrapolable a la medular, perfectamente situada en el Vicente Calder�n, y con vocaci�n de jugar la pelota.

El Atl�tico de Madrid no estaba c�modo y tir� de triqui�uelas para tratar de darle un vuelco a la din�mica del choque. Javier Aguirre, que se acabar�a autoexpulsando por sus continuos gestos hacia el �rbitro ­una actitud de sobras conocida en Iru�ea­, exig�a desde la banda m�s tensi�n a sus jugadores.

Para conseguirlo, a falta de facultades f�sicas y t�cnicas, los colchoneros recurrieron a los malos modos. Una entrada de lo m�s habitual de Izquierdo sobre Jurado gener� la primera t�ngana m�ltiple entre ambas escuadras ­provocada por los iniciales empujones de �ste �ltimo y saldada con dos tarjetas­, lo que sirvi� para romper la concentraci�n rojilla.

Tras el descanso, sin bal�n

En ese tramo de partido, Osasuna perdi� buena parte del dominio de la pelota ­el esf�rico no duraba apenas en las botas de los de Ziganda­, si bien los arreones madrile�os �nicamente se materializaban en disparos lejanos, con uno s�lo entre los tres palos de Ricardo, ejecutado por Galletti.

Los rojillos se sacudieron el t�mido dominio del rival en los �ltimos diez minutos del primer periodo. Ah� estuvieron las mejores ocasiones, a manos de Nekounam a lanzamiento desviado desde fuera del �rea y en otra oportunidad tambi�n guiada por el iran�, que envi� en profundidad a Font, quien no concret� con su pierna izquierda una privilegiada situaci�n.

Por la cuenta que le tra�a, el Atl�tico de Madrid sali� en la reanudaci�n con la idea de variar su trayectoria casera ­hasta ayer s�lo cuatro partidos ganados de once­ y su intensidad oblig� a encoger l�neas a los rojillos, que comenzaron a sufrir de verdad. Ricardo contuvo dos buenas incursiones de Torres y Ag�ero.

Repitiendo pasados episodios, el �9� colchonero se erigi� en protagonista, forz� un penalti y provoc� la expulsi�n, otra vez, de Cu�llar. Pero fall� en la ejecuci�n. Osasuna, que no hizo ni un solo disparo a puerta con claridad en todo el envite, no fue capaz de aprovecharse del mazazo psicol�gico.

Cinco minutos m�s tarde los rojillos no supieron despejar con solvencia un saque de esquina y acab� en un empalme de Z� Castro que se col� pegado al poste. A partir de ah�, el f�tbol se acab� y comenz� la actuaci�n de Lizondo Cort�s.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Indarrak berritzeko unea iritsi da
Euskal Herria
�La propuesta de Uztaritze es una aportaci�n de Ipar Euskal Herria al pa�s�
Kirolak
El hombre de negro apost� por la roja
Euskal Herria
J�venes afirman que el TS �no va a parar el proyecto independentista�
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss