Menos educadores para las escuelas públicas bilingües
·El curso que viene 22 centros perderán uno o medio puesto de profesores
Un gran número de los colegios bilingües de Ipar Euskal Herria perderá uno o medio puesto de educador, según se desprende de los datos aportados en pasado viernes en Pau en la reunión de la Inspección Académica. Los centros afectados reclaman que se modifique tal reparto.
PAU
En la reunión que realizó la Inspección Académica de Pau el viernes no se presentaron grandes cambios sobre la lista expuesta a principios de semana, en la cual se mostraba que un gran número de colegios bilingües de Ipar Euskal Herria perderán uno o medio puesto de educador. Ante esta noticia, se sucedieron las protestas de padres, políticos, asociaciones y profesores. Se celebraron manifestaciones e incluso cierres de colegios durante toda la semana en las tres provincias, y el pasado viernes alrededor de 300 padres protestaron ante la Inspección Académica.
En total, se prevé que se suprimirán 24,5 puestos. De las 27 escuelas que perderán uno o medio puesto de educador, 22 son bilingües y sólo cinco en francés. Esto se debe a la forma de contar que utiliza la Inspección Académica. Los niños que estudian en bilingüe son contados sólo como medio alumno, ya que está en el curso de francés la mitad del tiempo.
Teniendo en cuenta la previsión de supresiones y el «absurdo» de las razones, los profesores y padres de los centros afectados han dejado clara su intención de continuar con las protestas hasta el día en que se celebre el Comité Técnico Paritario, el 6 de febrero. La presidenta de la asociación de padres de alumnos de la enseñanza bilingüe pública, Biga Bai, Josiane Libier, comentó que «el análisis de los efectivos no tiene en cuenta los contextos específicos necesarios para una buena condición de enseñanza».
|