GARA > Idatzia > Mundua

El PP mantiene el 11-M en el centro de su estrategia electoral para el 9 de marzo

La lectura p�blica de la sentencia del 11-M no ha cambiado la trayectoria pol�tica del PP, que sigue utilizando el atentado m�s sangriento registrado en Europa como eje de su campa�a de cara a las elecciones al Parlamento espa�ol previstas para el pr�ximo 9 de marzo. El asidero al que recurren es que la sentencia no ha condenado a nadie como autor intelectual y que �no se ha acreditado que el 11-M est� relacionado con la guerra de Irak� que impuls� Aznar.
p024_f01_199x112.jpg

GARA |

Al d�a siguiente de conocerse la sentencia del 11-M el PP segu�a recurriendo al atentado m�s sangriento registrado en Europa como eje de su estrategia electoral de cara a los comicios al Parlamento espa�ol previstos para el pr�ximo 9 de marzo.

�Los se�ores Aznar y Acebes, y yo mismo, somos miembros de un partido que estando en el Gobierno detuvo a los terroristas hoy condenados y, mientras esto suced�a, Zapatero, Rubalcaba, Jos� Blanco y otros utilizaban el atentado para ganar las elecciones. Ahora vuelven a las andadas, utilizaron el atentado para ganar y ahora lo utilizan para no perder las pr�ximas elecciones�, declar� Eduardo Zaplana, portavoz del PP en el Congreso, en una comparecencia en la sede central de su partido, en Madrid.

�Es dif�cil entender que hace tres a�os el presidente [Zapatero] fuera a sede parlamentaria a decir que todo lo concerniente al atentado estaba claro y que tres a�os despu�s la sentencia diga que no est� todo tan claro y que algunos cosas no se han podido determinar�, a�adi�.

Pese a que la sentencia destaca que los atentados fueron obra de un grupo yihadista y que no hay ning�n indicio que apunte a la implicaci�n de ETA, Zaplana insisti� en rechazar que el 11-M tenga ninguna relaci�n con la guerra de Irak, que Jos� Mar�a Aznar apoy� durante su mandato.

�El tribunal ha establecido que no puede acreditar v�nculos ni con ETA ni con al-Qaeda ni con Irak. Por ello, le pido al presidente Rodr�guez Zapatero que se desdiga y declare clara y profundamente que `Irak no ha sido'. Eso es lo que tiene que hacer el presidente del Gobierno�, se�al� Zaplana.

Minutos antes, el ministro del Interior, Alfredo P�rez Rubalcaba, hab�a instado al presidente del PP, Mariano Rajoy, a que repitiese junto a �l �ETA no ha sido�, tal y como recoge la sentencia de la Audiencia Nacional.

Junto a ello, P�rez Rubalcaba mostr� su malestar por que en su estrategia sobre el 11-M el PP hubiera cuestionado la labor que han llevado a cabo durante estos casi cuatro a�os la Polic�a, la Fiscal�a y el juez instructor de la Audiencia Nacional Juan del Olmo.

El PSOE tambi�n compareci� ayer ante los medios de comunicaci�n para valorar la sentencia y atacar el planteamiento del PP. �Lo �nico que ha quedado claro tras la sentencia es que el autor intelectual del enga�o masivo del 11-M es Jos� Mar�a Aznar, el autor material es �ngel Acebes y los colaboradores necesarios son Mariano Rajoy y Eduardo Zaplana�, se�al� el secretario de Organizaci�n del PSOE, Jos� Blanco, tras una reuni�n de la Comisi�n Permanente del partido.

A juicio de Blanco, las cr�ticas del PP a la sentencia porque no ha quedado acreditado la autor�a intelectual de los atentados son �un intento desesperado de desacreditar el fallo�.

�Los autores est�n plenamente identificados por la Justicia y son miembros de una c�lula yihadista. Lo dem�s es mentira sobre mentira. No esperaba una disculpa del PP, pero confiaba en que no persistiera en su estrategia de seguir sembrando confusi�n sobre la masacre�, a�adi� Blanco.

PSOE: �Confunden y enturbian�

�Los dirigentes del PP han querido confundirlo y enturbiarlo todo durante estos 42 meses�, agreg� el dirigente socialdem�crata para sostener que �adem�s han obstaculizado la instrucci�n y la han intentado retardar y desacreditar porque sab�an que al final llegar�a esta sentencia que pondr�a al descubierto sus falsedades�.

�Lo �nico que hay y hubo entonces [el 11 de marzo de 2004] fue un intento de enga�ar a los espa�oles por parte de quien m�s obligado estaba a averiguar la verdad y a informar con honestidad: el Gobierno del PP�, insisti� Blanco.

En una l�nea similar a la del PSOE, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, tild� al PP de �supremo inquisidor� por anunciar que seguir� investigando lo ocurrido el 11-M al margen de la sentencia.

�Una vez muerta la teor�a de la conspiraci�n s�lo les queda la intoxicaci�n medi�tica y la desestabilizaci�n pol�tica�, se�al� Llamazares en una rueda de prensa en la que critic� la actuaci�n del PP estos a�os �porque no ha contribuido al esclarecimiento de los hechos, sino m�s bien a oscurecerlos crey�ndose en posesi�n de la verdad�.

�La reacci�n que ha tenido el PP demuestra hasta qu� punto han perdido la cordura. No les importa el 11-M, sino que lo �nico que les preocupa es la cat�strofe electoral del 14-M�, a�adi� Llamazares, que destac� que �nuestra democracia es m�s madura que otras que han respondido a ataques similares limitando derechos y libertades�.

indemnizaciones

P�rez Rubalcaba destac� que el Gobierno espa�ol �no tendr� l�mite presupuestario� para ayudar a las v�ctimas de los atentados del 11-M a la espera de que se pague la responsabilidad civil fijada por la sentencia.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo