La coherencia de un pueblo con dirigentes fuera de juego
Manex ALTUNA
Diego Armando Maradona lo ha sido todo durante su carrera como futbolista. Para algunos ha llegado a ser hasta un Dios y sus m�s fieles seguidores lo han convertido hasta en religi�n. Sabe lo que es el �xito, alcanz� la cima y tambi�n ha conocido la ca�da. Pero hay que reconocerle que, despu�s de muchos a�os, sigue siendo fiel a sus ra�ces, a los pobres, a su pueblo. El gesto simb�lico de tatuarse la cara de Hugo Chavez en su cuerpo junto a Fidel Castro y Che Guevara lo demuestra. Habr�a tenido mucho m�s f�cil apuntarse con la oligarqu�a y el stablishment del capitalismo, pero se coloca en frente de los opresores. Significativo.
Salvando las distancias y las diferencias, en Euskal Herria tambi�n podemos estar orgullosos de nuestros deportistas. Una vez m�s han vuelto a dar un paso hacia adelante. En tiempos en los que definirse puede ser sin�nimo de problemas, muestran su valent�a y reivindican que est�n dispuestos a hacer lo que est� en sus manos para que su pueblo sea reconocido y compita a nivel internacional con un mensaje claro. Por un lado, que las respectivas federaciones deportivas vascas y las instituciones den pasos hacia la oficialidad. Y, por otro, que los estados espa�ol y franc�s respeten la voluntad de los deportistas de representar a la naci�n que consideran suya.
El paso de los deportistas, sin embargo, deja en fuera de juego a los `enga�a-p�blicos' de siempre. Est�n picados porque les han cambiado el nombre de su selecci�n -miren sino las declaraciones infantiles de Urkullu, Anasagasti y compa��a-, piden la dimisi�n del presidente de la Federaci�n por no consultar la decisi�n con ellos y le acusan de falta de coherencia por ser �amigo� de Villar. No lo digo yo, lo dice Aitor Esteban, diputado del PNV en el Congreso de Madrid en un articulo publicado en �El Correo espa�ol�.
Impresionante. !Qu� capacidad para dar volteretas! Lo mejor de todo es que ahora defienden la unidad de acci�n entre federaci�n, instituciones y sociedad para avanzar hacia la oficialidad. Algunos ten�an la mano tendida en ese sentido desde hace a�os, aunque nunca es tarde si la dicha es buena.
Pero a la primera oportunidad que tienen demuestran que no han cambiado. Siguen sin pasar de las palabras. ESAIT presenta una moci�n en ese sentido en el Ayuntamiento de Mungia. El lema es �Abenduan, denok batera, nazio bat selekzio bat� y, en vez de apoyarla, sin argumentar ning�n motivo ni el porqu� de su rechazo, los representantes del Partido votan en contra y presentan otra moci�n. Son as�. Seguro que esta historia se repite en otros pueblos. Entienden este pa�s como un gran batzoki y as� nos va. Rechazo a todo lo que no est� bajo su control. Est�n equivocados. Las selecciones no son de un Partido, son del pueblo.