Convenio de EKE y EBLUL para fortalecer la labor por el euskara en Nafarroa
Euskara Kultur Elkargoa y EBLUL firmaron ayer un acuerdo de colaboraci�n con el objetivo de contribuir a mejorar la situaci�n del euskara en Nafarroa. EBLUL, la Oficina Europea de las Lenguas Minorizadas, es asesora del Consejo de Europa en materia ling��stica.
GARA |
Por medio del acuerdo firmado ayer en Iru�ea, Euskara Kultur Elkargoa ha asumido la representaci�n en Nafarroa de la Oficina Europea de Lenguas Minorizadas, EBLUL, que asesora al Consejo de Europa en materia ling��stica e informa a las instituciones europeas sobre la situaci�n del euskara en Nafarroa. La finalidad del convenio es fortalecer y optimizar el trabajo que llevan a cabo en el herrialde para contribuir as� a mejorar la situaci�n del idioma.
El documento fue suscrito por los presidentes de Euskara Kultura Elkartea y Aurten Bai Fundazioa (que pertenece a EBLUL), Koldo Martinez y Andoni Unzalu, respectivamente. En el acto tambi�n estuvieron presentes el director de EKE, Julen Urbiola, y Mikel Etxeberria, un representante de EBLUL.
La organizaci�n European Bureau for Lesser Used Languages, EBLUL, es consultora especializada en materia ling��stica para varias instituciones internacionales como el Parlamento Europeo, UNESCO, OSCE, Naciones Unidas o la Alta Comisar�a para los Derechos Humanos.
Fue creada en el a�o 1982 con el aval de la Uni�n Europea y actualmente es una organizaci�n independiente que est� presente en la mayor�a de los estados miembros de la UE.
En el Estado espa�ol y en lo que respecta a la lengua vasca, EBLUL est� representada desde el a�o 2000 por la Fundacion Aurten Bai, con sede en Zornotza. En Nafarroa, es ya una organizaci�n conocida, debido a que ha realizado varias visitas a la provincia (invitada por el Parlamento de Nafarroa en 2001, entrevist�ndose con el Gobierno y el propio Parlamento), as� como un informe cr�tico (2004) sobre la pol�tica ling��stica.
Importantes resoluciones
Tienen especial relevancia las resoluciones que emiti� la Oficina Europea de las Lenguas Minorizadas reprobando primero el Decreto Foral 372/00 del euskara (2001, Dubl�n) y despu�s el cambio de la Ordenanza del Ayuntamiento de Iru�ea (2003, Helsinki).
En su �ltima visita, en el a�o 2004, la organizaci�n particip� en la Ponencia Parlamentaria en torno a la Pol�tica Ling��stica que se desarroll� en el Parlamento navarro.
En todo este tiempo, Euskara Kultur Elkargoa ha apoyado e impulsado la actividad de EBLUL relacionada con la situaci�n del euskara en Nafarroa, aportando informaci�n previa, elaborando informes y coordinando visitas y agendas.
Euskara Kultur Elkargoa es una fundacion creada en Iru�ea en 1998 con el prop�sito de fomentar el respeto al euskara e impulsar el desarrollo de la lengua vasca. Se ha distinguido en la edici�n de estudios, la elaboraci�n de informes y en la organizaci�n de actividades culturales como jornadas y exposiciones. EKE tambi�n est� presente en el �mbito jur�dico con el tr�mite y desarrollo de causas que est�n relacionadas con la defensa de los derechos de los euskaldunes en Nafarroa.
En Nafarroa EBLUL es una organizaci�n conocida, puesto que ha realizado varias visitas, as� como un informe cr�tico sobre la pol�tica ling��stica que se desarrolla en este herrialde.