GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Iker Isiegas, herido por la Policía Foral, mejora y podría recibir el alta el lunes

A esperas del resultado del último TAC practicado ayer, Iker Isiegas, hospitalizado tras la carga policial del pasado sábado en Berriozar, podría abandonar el lunes el centro sanitario, ya que no es probable que el coágulo de sangre diagnosticado haya aumentado su tamaño.

p016_f01.jpg

Ander PEREZ |

Iker Isiegas, hospitalizado tras la carga policial protagonizada por la Policía Foral el pasado sábado en el concierto prefiestas de Berriozar, podría abandonar este mismo lunes el centro sanitario en el que está ingresado. Aunque aún habrá que esperar al último TAC practicado ayer por la tarde, todo hace indicar que el coágulo de sangre registrado en la cabeza del joven no ha aumentado su tamaño, por lo que Isiegas no requeriría ningún tipo de intervención quirúrgica, que hubiera resultado muy peligrosa. Además, según comunicó el joven a GARA, en los últimos días ha empezado a comer con relativa normalidad, e incluso se ha levantado de la cama para caminar. Aún así, sigue padeciendo mareos y vértigos.

Por otra parte, el jueves varios agentes de la Policía Foral se presentaron en el Hospital de Navarra, donde está ingresado Isiegas, con objeto de entrevistarle y solicitar su informe médico, a lo que éste se negó. GARA, además, pudo saber ayer que varios de los asistentes al concierto de Berriozar que acabó con la carga de la Policía Foral han sido telefoneados por este cuerpo. Tanto estas llamadas como la visita de los agentes al hospital se enmarcan, al parecer, dentro de la investigación de los hechos que lleva a cabo la Policía Foral.

Junto a ello, las pruebas realizadas ayer a otro de los heridos en Berriozar, Alfonso Arnesto, confirmaron que éste presenta una rotura en un cartílago de la zona intercostillar.

Repulsa municipal a la carga

La carga policial ha sido denunciada por el Ayuntamiento de Berriozar, que aprobó en el pleno su «repulsa» por esta actuación. El texto, presentado por los grupos municipales de EAE-ANV y Nafarroa Bai, fue aprobado gracias al voto de calidad del alcalde, Xabier Lasa (NaBai), ya que las demás formaciones con representación en el Ayuntamiento -UPN, PSN y CDN- se posicionaron en contra.

Además de mostrar su rechazo de la intervención policial, el texto aprobado exige «una investigación interna que determine las responsabilidades de los mandos que ordenaron la actuación».

El Consistorio berriozartarra, además, enmarca la actuación del pasado sábado dentro de «la campaña que en las últimas semanas está llevando a cabo el grupo municipal de UPN para crispar el ánimo de vecinos y vecinas ante el inminente comienzo de las fiestas» y denuncia «la instrumentalización» de la Policía Foral por parte de UPN para «desestabilizar el gobierno municipal», conformado por NaBai y EAE-ANV.

El texto aprobado censura además el «trato irrespetuoso» al que fue sometido el alcalde, Xabier Lasa, que llegó a ser empujado por uno de los agentes forales cuando mediaba para tratar de evitar la carga policial, al igual que otras personas.

Fermín Irigoien (EAE-ANV) sitúo en el pleno municipal del martes a UPN como «responsable político» de los hechos, y subrayó la inexistencia de «enfrentamiento» matizando que sólo hubo «una carga contra un concierto organizado por el Ayuntamiento».

El primer edil, por su parte, recordó que «la Brigada de Antidisturbios de la Policía Foral está teniendo actuaciones muy criticadas» y señaló que «la carga pudo evitarse».

La oposición (UPN, PSN y CDN), por su parte, presentó una enmienda a la totalidad en la que defendía las actuaciones policiales «ajustadas a ley», que no fue aprobada.

La Policía Foral afirma que tiene «neutralidad política»

La Policía Foral, por medio de una resolución aprobada en su comisión de personal, rechazó el jueves su utilización como «instrumento de propaganda política», a raíz del debate abierto en torno a su actuación en Berriozar y las críticas alusivas a su «instrumentalización» por parte de UPN.

La comisión de personal, conformada en su gran mayoría por sindicatos que no han rechazado la carga, responde afirmando que actúa con «neutralidad política» e insta a la sociedad y a los partidos políticos navarros a abrir un debate sobre su modelo. Toda la actuación se desencadenó por su afán de retirar una pancarta por los presos vascos. A.P.

INVESTIGACIÓN

La Policía Foral contactó con Isiegas para recoger su versión y el parte médico, y ha telefoneado también a otras personas presentes en el concierto, como parte de una investigación.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo