�Qui�n es aqu� el pir�mano?
Hoy GARA publica un completo informe en el que se investiga el fen�meno de la kale borroka. Un reportaje en el que se desmontan algunos de los argumentos ofrecidos por los medios de comunicaci�n en torno a este tipo de hechos, repasando el desarrollo tanto de las propias acciones como de la respuesta represiva por parte de los estados espa�ol y franc�s. Para ello se recogen declaraciones realizadas en su momento tanto por parte del Ministerio de Interior espa�ol como por parte de ETA. Tambi�n se dan gr�ficos, se analizan diversos documentos y sumarios, se recogen testimonios de libros y documentales sobre el tema... en definitiva, un trabajo de investigaci�n period�stica cl�sico sobre un tema de gran actualidad.
Del informe se extraen cuestiones llamativas. Una de las m�s asombrosas es la diferencia entre los castigos por los mismos hechos dependiendo de si se desarrollan en Euskal Herria o, por ejemplo, en M�laga. De ah� se puede extraer tambi�n una de las conclusiones m�s obvias: si lo que determina la pena por un mismo hecho es la procedencia y la motivaci�n de los autores y no el hecho en s� mismo, es evidente que los mismos poderes p�blicos que se empe�an en negar la raz�n pol�tica de esos ataques se contradicen. Es precisamente esa motivaci�n pol�tica y todo lo relacionado con lo vasco lo que el Estado considera peligroso.
Asimismo, una de las tesis que tanto medios como responsables pol�ticos y policiales sostienen es que los autores son vulgares �v�ndalos�, �inadaptados�, �pir�manos�... Pero, atendiendo a los datos que ofrece el informe, si los legisladores y los jueces act�an contra el Derecho, si la Polic�a se dedica a subvertir el orden, si las universidades en vez de investigar manipulan los datos, si los medios de comunicaci�n en vez de informar intoxican y, sobre todo, si los pol�ticos se encargan de generar problemas en vez de solucionarlos, las preguntas que surgen son evidentes: �Qui�n es aqu� el pir�mano? �Qui�n est� echando gasolina al fuego?