GARA > Idatzia > Iritzia > Kolaborazioak

Jon Abril Portavoz de Aralar

Votar y mirar hacia otro lado

Cuando dicen que los jeltzales se adhieren a las poltronas a cualquier precio, recordemos que les regalaron otros cuatro a�os en el poder sin hacer ni el m�s m�nimo esfuerzo por acordar contenidos de izquierdas

Responder sin insultar a quien insulta es una obligaci�n pol�tica que desde Aralar tenemos que realizar con frecuencia. No vamos a decir que lo hacemos a gusto ni siempre, ya que no podemos estar respondiendo a todas las provocaciones.

En esta ocasi�n tenemos que responder a las manifestaciones de Tasio Erkizia respecto a la presentaci�n de alegaciones por cuatro de los cinco partidos que dieron voto favorable a la Ley de Consulta del Parlamento Vasco. En dichas declaraciones, publicadas el 27-08-08, hace graves imputaciones a Aralar, y las personifica en Aintzane Ezenarro. Ni las imputaciones se corresponden con la verdad, ni la personificaci�n es justa ni acierta pol�ticamente el Sr. Erkizia en su diagn�stico, ni en su propuesta.

La primera imputaci�n es que en la �campa�a orquestada contra la izquierda abertzale... se ha distinguido durante este verano por su singular intervenci�n Aintzane Ezenarro, de Aralar�. Pues no. Antes que nada porque ello ser�a imposible, ya que Aintzane Ezenarro, por ser de Aralar, es tambi�n de la izquierda abertzale, aunque sea de la otra sensibilidad diferente de aquella en la que est� encuadrado el Sr. Erkizia. Por otro lado, lo que ha hecho una y otra vez Aralar durante este verano ha sido invitar a EHAK a apoyar, junto con los dem�s que otorgaron voto favorable, la Ley de Consulta, porque as� se impulsa tambi�n el derecho a decidir en Iparralde y en Nafarroa. Si EHAK decidi� no estar en Madrid por temor a posibles ilegalizaciones, ello no evit� que una vez m�s la izquierda abertzale apoyase una iniciativa de los jeltzales. Si la ilegalizaci�n no fue obst�culo para dar un voto a favor de la Ley de Consulta, no deber�a ser obst�culo para gestionar las consecuencias de dicho voto.

La segunda grav�sima acusaci�n del Sr. Erkizia es que �Ezenarro hace declaraciones agresivas sobre la izquierda abertzale, obviando la situaci�n de ilegalizaci�n y la persecuci�n pol�tica a la que se nos somete, persecuci�n que cuenta adem�s con su participaci�n m�s evidente (sic)�. No es cierto que Aintzane Ezenarro haya hecho declaraciones agresivas. Mucho m�s incierto es que las haga contra la izquierda abertzale, aunque se pretenda por parte del Sr. Erkizia una tergiversaci�n interesada de la terminolog�a, en un intento de apropiaci�n excluyente de alg�n t�rmino. Es no s�lo totalmente contrario a la verdad que Aintzane Ezenarro haya participado en ninguna persecuci�n, sino que tal acusaci�n es muy ofensiva.

Aintzane Ezenarro ha dicho efectivamente que de las fotos realizadas en Bilbo-Madrid quien falta de la de Lizarra-Garazi ser� quien tenga que dar las explicaciones de por qu� no est� ahora por el derecho a decidir. Lo cual es una verdad como un templo y se acredita con la fotograf�a. Contra tal realidad el Sr. Erkizia trata de buscar justificaciones echando las culpas a todos los dem�s, llegando a dar cuatro razones, que son otras tantas imputaciones o acusaciones, sin ning�n otro fundamento. Pero se le escapa dos veces una significativa palabra: �emplazamiento�. Efectivamente, llama emplazamiento a lo comunicado por Aralar. Y eso es precisamente lo que ha hecho Aintzane Ezenarro, igual que Aralar: emplazar a la otra sensibilidad de la izquierda abertzale a que apoye el derecho a decidir. Por cierto, curioso que Erkizia s�lo insulte a Aralar y PNV, cuando precisamente han sido ellos quienes posibilitaron que los jeltzales siguieran en el poder a cambio de nada. Hicieron lehendakari a Ibarretxe sin ninguna contraprestaci�n. Ahora no vale decir que, por ejemplo, los jeltzales no quieren convocar un refer�ndum sobre el TAV, cuando antes tuvieron en sus votos haber posibilitado dicha consulta. Cuando dicen que los jeltzales se adhieren a las poltronas a cualquier precio, recordemos que les regalaron otros cuatro a�os en el poder sin hacer ni el m�s m�nimo esfuerzo por acordar contenidos de izquierdas.

Las cuatro excusas que da Erkizia para justificar la ausencia ANV-Batasuna-EHAK en las fotos de Bilbo y de Madrid esconden la verdadera raz�n de esa ausencia. Se contradice cuando intenta justificar la ausencia en esa foto por las encarcelaciones e ilegalizaciones (�o es que no siguen realizando otra serie de actividades e iniciativas?), y a posteriori da otra serie de motivaciones.

Cuando el Sr. Erkizia dice que �lo que expresaron los de la foto de Madrid es justamente la ant�tesis de las bases pol�ticas de Lizarra-Garazi�, obvia intencionadamente que en el Acuerdo de Lizarra-Garazi se establece la exclusividad de las v�as pol�ticas y la necesidad del abandono -sin mentar contraprestaciones pol�ticas- de la lucha armada. Nosotros ah� estamos. Les seguiremos esperando. La verdad, ustedes no aparecen en las fotos de Bilbao y Madrid porque no han querido.

Lo cierto y seguro es que el futuro pol�tico de la izquierda abertzale precisa tres bases: v�as exclusivamente pol�ticas, partiendo de la actual situaci�n y correlaci�n de fuerzas; abandono unilateral y sin contraprestaciones de la lucha armada; la idea de proceso que fue saboteada ya qued� obsoleta; y la defensa estrat�gica de los objetivos de autodeterminaci�n y territorialidad entendidos de forma diacr�nica y funcional. �se es el camino de la alternativa.

La apuesta del futuro de Euskal Herria se jugar� exclusivamente en el foro de la pol�tica. Todas las otras dial�cticas del todo o nada y las dem�s apuestas de ser vanguardia, tutelar o dirigir no son m�s que origen de sufrimiento. Cuando no de enga�o.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo