Cr�ticas a Instituciones Penitenciarias por poner en peligro la vida de Casellas
Amadeu Casellas ha pasado 76 d�as en huelga de hambre para exigir su excarcelaci�n. El viernes dej� la protesta con la promesa del tercer grado. El grupo de apoyo al preso anarquista catal�n critica con dureza a Instituciones Penitenciarias por haber puesto en peligro su vida.L. ALTARRIBA I PIGUILLEM -A. L. |
El preso catal�n Amadeu Casellas, actualmente ingresado en el Hospital penitenciario de Terrassa, recibi� ayer el respaldo de una treintena de personas que se concentraron frente al centro sanitario. Con dificultad, pudo verlos desde su ventana.
El viernes dej� la huelga de hambre que hab�a iniciado 76 d�as atr�s. En estos dos meses y medio ha perdido 30 kilos. En una entrevista a GARA, su madre, Josefina Ram�n, mostr� su preocupaci�n por las secuelas de esta prolongada protesta.
Ante esta situaci�n, Roser Iborra, miembro del grupo de apoyo de Vic, se pregunta c�mo es posible que Instituciones Penitenciarias haya puesto en peligro la vida de Casellas cuando �lo �nico que ped�a era lo que le corresponde por ley�.
�Tal vez tendr� secuelas irreversibles para su salud y toda la responsabilidad ser� de ellos. Si ten�a que terminar esto as�, por qu� no se lo dieron antes [en alusi�n al tercer grado] y as� nos hubi�ramos evitado todo el sufrimiento de �l, su madre y amigos�, remarca Iborra a este medio. �La raz�n por la cual lo mantienen encarcelado no es legal sino pol�tica. Lo hacen para castigarlo ya que ha sido un preso muy reivindicativo�, a�ade.
Un tercer grado en tres fases
�Amadeu ha dejado la huelga porque el S�ndic de Greuges de Catalunya [el hom�logo catal�n del Defensor del Pueblo], Rafael Rib�, le ha prometido que despu�s de su recuperaci�n le dar�n permiso para salir algunos d�as, luego le aplicar�n el art�culo 100.2 del Reglamento Penitenciario, lo que equivale a un tercer grado con restricciones, y finalmente le pasar�n al tercer grado con normalidad�, explica. El problema, advierte, es que �no hay un calendario� que fije cada fase. A�n as�, se muestra satisfecha por �esta primera victoria, fruto de las movilizaciones populares�. Junto a la alegr�a, en el comunicado le�do ante las puertas del hospital, el comit� de apoyo critica duramente a la autoridades pol�ticas de Catalunya por su pasividad.
Anuncia adem�s que no se disolver� y que vigilar� el cumplimiento de los compromisos con Casellas. �Quedan otros muchos Amadeus en las c�rceles, por lo que continuaremos denunciando las injusticias y reclamando su libertad�, resalta.
A la marcha de ayer tambi�n acudi� el diputado de ERC Joan Tard� que, superando las trabas impuestas, pudo visitar a Casellas junto a la madre de �ste. Tanto Tard� como Joan Herrera de ICV hab�an pedido sendas visitas con el preso anarquista, peticiones denegadas por Instituciones Penitenciarias.
Una treintena de personas secund� ayer la marcha hasta el Hospital penitenciario de Terrassa. El diputado de ERC Joan Tard� pudo visitar al preso catal�n junto a la madre de �ste.