GARA > Idatzia > > Mundua

Rebeldes de Nkunda y milicias Mai-Mai combaten en Rutshuru

La situaci�n en Kivu Norte est� lejos de normalizarse. Las milicias Mai-Mai, leales al Gobierno de la RDC, combaten en Rutshuru contra los rebeldes tutsis de Laurent Nkunda, que amenaza con llevar su ofensiva hasta Kinshasa si no negocian directamente con �l. Ruanda, mientras, critica a Occidente por vincularle con los rebeldes. Junto a ello, alertan de que ya se han detectado casos de c�lera entre los desplazados.
p023_f01_148x116.jpg

GARA |

Los rebeldes tutsis de Laurent Nkunda se enfrentaron ayer a los milicianos locales de Mai-Mai cerca de Rutshuru, al este de la Rep�blica Democr�tica de Congo (RDC), a 75 kil�metros al norte de Goma, a donde lleg� el primer ministro del Gobierno de Kinshasa, Adolphe Muzito.

Los Mai-Mai son milicianos locales de autodefensa que luchan junto al Ej�rcito de la RDC.

�Nuestra base de la Monuc (misi�n de la ONU en la RDC) se encuentra en medio del fuego cruzado entre las tropas del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP, de Laurent Nkunda) al este y los Mai-Mai al norte�, explic� Sylvie van den Wildenberg, portavoz de la Monuc en Goma.

Estos combates se registraron mientras el primer ministro Adolphe Muzito lleg� ayer a la tarde a Goma, ciudad que se encuentra desde hace seis d�as amenazada por los rebeldes de Nkunda, que se encuentran a una quincena de kil�metros y que est�n respetando el alto el fuego unilateral que decretaron el 29 de octubre.

En cualquier caso, Nkunda advirti� de que llevar� la ofensiva hasta Kinshasa, a m�s de 1.500 kil�metros de distancia, si el Gobierno de la RDC no accede a mantener negociaciones pol�ticas bilaterales con su grupo.

�Si rechazan negociar, significar� que est�n dispuestos s�lo a luchar y nosotros lucharemos contra ellos porque tenemos que luchar por nuestra libertad�, asegur� Nkunda desde su cuartel general en Kivu Norte.

�Goma es s�lo un lugar de paso. Cuando nos obliguen a llegar hasta Goma no nos pararemos all�. La gente tiene que ser seria, de otra forma no hay marcha atr�s�, subray� el general rebelde tutsi.

Kinshasa ha rechazado negociar con Nkunda desde su �ltima ofensiva y ha acusado a la vecina Ruanda, cuyo Gobierno est� dominado por los tutsis, de respaldar al l�der rebelde, lo que Kigali ha negado.

Kigali, asimismo, critic� ayer la acci�n diplom�tica occidental sobre esta crisis, al considerar que �se basa en la falsa idea de que existe un problema entre Ruanda y la RDC�.

�Esta falsa idea ha conducido a algunos a reclamar una reuni�n entre los jefes de Estado de Ruanda y de la RDC como soluci�n a la crisis interna en la RDC�, destac� el Gobierno ruand�s en un comunicado que hizo p�blico ayer.

�Los problemas del este de la RDC son esencialmente congole�os y, por tanto, tendr�an que ser resueltos como tales por los dirigentes de la RDC�, a�adi� Ruanda.

Mientras la RDC acusa a Ruanda de apoyar a la guerrilla tutsi de Nkunda, Kigali responde reclamando a Kinshasa que deje de dar cobertura a los rebeldes hutus ruandeses de las Fuerzas Democr�ticas de Liberaci�n de Ruanda (FDLR, con base en el este de la RDC).

La pasada semana, la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Africanos de EEUU, Jendayi Frazer, afirm� desde Nairobi que �no tenemos pruebas de que Ruanda combata directamente en el este de Congo, pero pensamos que el territorio ruand�s se ha utilizado para apoyar al CNDP de Nkunda�.

Por otra parte, la organizaci�n humanitaria M�dicos Sin Fronteras (MSF) inform� de que ha detectado un centenar de casos de c�lera entre los desplazados en Kivu Norte.

Un centenar de casos de c�lera

�Se han contabilizado 69 casos de c�lera desde hace una semana en los cuatro campos de desplazados situados en torno a Goma y 20 en Kichanga, a unos 50 kil�metros. En Buturande, cerca de Rutshuru, tenemos de cinco a diez casos cada d�a�, inform� MSF en un comunicado, en el que a�adi� que se realizaron cien consultas en Kibati.

Goma intenta recuperar su efervescencia pese al acoso rebelde

Comercios abiertos, moto-taxis en las calles, alumnos camino de la escuela: las apariencias son enga�osas en Goma, donde la poblaci�n intenta llevar a cabo su vida normal, pese a la amenaza de los rebeldes, que se encuentran a las puertas de la capital de Kivu Norte.

�Padecemos una sicosis generalizada. Estamos en un clima de guerra permanente, lo que aterroriza los �nimos, especialmente los de los m�s j�venes�, resume Fran�ois Mungungu, profesor de biolog�a en el Instigo, el Instituto de Goma.

Este establecimiento p�blico de ense�anza secundaria que acoge alrededor de 2.000 alumnos, volvi� a abrir sus puertas el lunes tras tres d�as cerrado debido a la ofensiva de los rebeldes de Nkunda.

Ante el instituto, unos 50 adolescentes callejean con sus uniformes escolares. No ir�n a clase porque sus padres no han podido, o no han querido, reunir el dinero para pagar la matr�cula del trimestre.

�Los padres temen pagar porque no est�n seguros de que la guerra acabe. Puede que dentro de dos d�as podamos escuchar el ruido de las armas�, explica Nickson Matolo, de 17 a�os.

�Volvimos a las clases el lunes, pero los padres tienen una actitud reservada, con raz�n. Si pagan ahora y vuelven los combates, habr�n tirado su dinero�, a�ade Mungungu.

Colocados en un cruce estrat�gico, soldados indios de la Monuc observan desde su carro el ir y venir de las moto-taxis que levantan una polvareda al pasar junto a los puestos de zapatos, los vendedores de fotocopias o los generadores instalados bajo sombrillas multicolores. Fran�ois AUSSEILL

ni�os soldados

Unicef denunci� que las milicias Mai-Mai de Kivu Norte han reclutado a ni�os en los campos de desplazados para que act�en como combatientes contra el CNDP de Nkunda.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo