GARA > Idatzia > > Ekonomia

Barajan una huelga de celo ante la �reconversi�n laboral� en el BBVA

El BBVA ha acometido una �reconversi�n laboral� para reducir la actual plantilla de 27.000 empleados a 22.000 en 2010, seg�n denunciaron ayer representantes de ELA, LAB y CGT, sindicatos que propondr�n a los trabajadores realizar una huelga de celo, �cumplir estrictamente� sus funciones y la normativa, que �muchas veces no se cumple por la acumulaci�n de trabajo que hay�. Precisaron que este a�o se cerrar� con una reducci�n de empleo de m�s de un 8%.
p025_f01_199x116.jpg

GARA |

Representantes de ELA, LAB y CGT anunciaron ayer que mantendr�n una campa�a de denuncia de �la reconversi�n laboral� planteada en el BBVA y la destrucci�n de empleo que implica, para lo que convocar�n asambleas entre los trabajadores y prev�n hacer un llamamiento a secundar una huelga de celo.

En una comparecencia realizada en Bilbo explicaron que, concluido el proceso de asambleas, proyectan instar a los trabajadores a una huelga de celo, a �cumplir estrictamente� la normativa y sus funciones, que, seg�n precisaron, �muchas veces no se cumple por la acumulaci�n de trabajo que hay�.

Los sindicatos no descartan la convocatoria de otras movilizaciones, e, incluso, de una huelga en demanda de que se mantengan los puestos de trabajo en Euskal Herria y en rechazo a la subcontrataci�n de tareas y la reducci�n de plantilla, seg�n advirti� el representante de LAB Jos� �ngel Torre.

Los sindicalistas reiteraron su denuncia de la �profunda reconversi�n� iniciada el pasado a�o por el banco con el denominado Proyecto de Innovaci�n y Transformaci�n, con el que la direcci�n pretende que la actual plantilla de 27.000 empleos del BBVA pase a 22.000 en 2010. Concretaron que en los seis primeros meses de 2008 la plantilla del banco ha disminuido en 536 personas con contrato indefinido y en 650 temporales.

Reducci�n de empleo

ELA, LAB y CGT estiman que con la pol�tica de amortizaci�n de puestos y de supresi�n de la contrataci�n en pr�cticas aplicada el presente a�o concluir� con una reducci�n de empleo de m�s de un 8% en el banco.

Los representantes sindicales explicaron que el proyecto citado est� integrado a su vez por dos planes, uno de los cuales es el denominado Clima, de reestructuraci�n de la red de oficinas, que supone �la destrucci�n de 1.500 puestos de trabajo� hasta 2010.

El otro proyecto, denominado Vel�zquez, consiste en la subcontrataci�n de las funciones administrativas, con el que se pretende reducir la plantilla en 3.500 puestos de trabajo hasta 2010, seg�n los sindicatos.

Los representantes de ELA, LAB y CGT dejaron de manifiesto que muchas de esas tareas se subcontratan a la empresa Opplus, propiedad al 100% del banco BBVA y a cuyos trabajadores se les aplica el convenio de oficinas y despachos de M�laga -donde se ubica la firma-, con condiciones inferiores a las que contiene el mismo convenio en Bizkaia y el convenio de Banca. Contrastaron estas pr�cticas de �subcontrataci�n, precariedad y destrucci�n de empleo� que aplican con la situaci�n de beneficios del banco y la �inmoralidad� de las altas retribuciones de sus consejeros y personal ejecutivo.

subcontrataci�n

ELA, LAB y CGT denuncian que BBVA est� subcontratando a Opplus, propiedad del banco, muchos servicios y que a esos trabajadores les aplica un convenio con condiciones inferiores al que rige en Bizkaia y en la banca.

El banco duplicar� su capital en un grande asi�tico privatizado

La privatizaci�n de Citic International Financial Holdings (CIFH), participado en un 15% por el BBVA, recibi� ayer el visto bueno de la Corte Suprema de Hong Kong. El plan de privatizaci�n, paso previo para que el BBVA aumente su participaci�n en CIFH, entrar� en vigor hoy, seg�n comunic� el conglomerado a la Bolsa de Hong Kong.

Tras lograr el apoyo de los accionistas minoritarios de CIFH al plan de privatizaci�n a mediados de octubre, el BBVA ya s�lo necesitaba el visto bueno de las autoridades reguladoras locales para doblar su participaci�n en la entidad hongkonesa. Al mismo tiempo, el parqu� de Hong Kong aprob� la salida a Bolsa, a partir de ma�ana, de las acciones de CIFH, que permanec�an suspendidas desde el 16 de octubre a la espera de la resoluci�n. El jefe ejecutivo de CIFH, Dou Jianzhong, que confirm� el aumento de la participaci�n del BBVA en CIFH del 15% al 30%, se mostr� satisfecho. �Tendremos una mayor relaci�n en t�rminos de productos y de negocio. Habr� muchas oportunidades de cooperaci�n�, se�al� Dou.

BBVA, que tambi�n quiere aumentar su participaci�n en China Citic Bank (CNCB) del 4,83% al 10,07%, est� a la espera de recibir la aprobaci�n de las autoridades chinas. Adicionalmente, mantiene una opci�n de compra para elevar un 5% su participaci�n, con lo que podr�a llegar a controlar hasta el 15% del capital de esta entidad. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo