No hay motivos para la alarma en la b�squeda de liquidez de las cajas
Alberto CASTRO Analista burs�til
Tranquilidad. No hay por qu� alarmarse. Las tres entidades llamadas a protagonizar la creaci�n de una futura caja �nica en la CAV -dando por hecha la inclusi�n de Vital a medio plazo-, se han adjudicado 229 millones de euros en la primera subasta del Fondo de Adquisiciones de Activos Financieros y los rumores sobre su estabilidad financiera se han disparado. Pero hoy, con los datos en la mano, su posici�n no es especialmente preocupante, porque mantienen unos ratios de liquidez y endeudamiento razonables a estas alturas de la crisis. Adem�s, sus tasas de morosidad reconocidas son inferiores a la media del resto del sector. Caja Vital estar�a en el 1,52%; Kutxa, en el 1,34%, y BBK, en el 1,16%. Bien es verdad que no conviene sacar pecho en estos momentos de zozobra a nivel mundial por lo que pueda pasar. Como buen ejemplo, el Santander, que tan s�lo quince d�as despu�s de negar la necesidad de una ampliaci�n de capital tuvo que retractarse y pide ahora 72.000 millones de euros a los inversores. Y, adem�s, las ense�anzas del pasado, l�ase fiascos de Lehman Brothers y Urazca para Caja Laboral o crecimientos acelerados de morosidad por mala gesti�n del cr�dito, aconsejan mayor prudencia a la direcci�n de las cajas. Y en esta l�nea deber�a entenderse, al menos por ahora, su participaci�n en la subasta de liquidez del jueves, ya que las condiciones son muy favorables en comparaci�n con las del mercado y el objetivo ser�a disponer de un �colch�n� mayor ante posibles turbulencias. Esperamos que este dinero se convierta en cr�ditos para empresas y familias.