GARA > Idatzia > > Euskal Herria

La Prefectura prioriza la lucha contra la violencia de g�nero en el medio rural

De cara al D�a Internacional contra la Violencia de G�nero, la Prefectura de los Pirineos Atl�nticos present� ayer en Baiona una campa�a de coordinaci�n y sensibilizaci�n. Incide en que se priorizar� la situaci�n en las zonas rurales. La Prefectura recibi� 407 denuncias en 2007.
p015_f01.jpg

Idoia ERASO |

El pasado a�o se registraron 407 denuncias de violencia de g�nero en el conjunto del Departamento de Pirineos Atl�nticos y muri� una mujer a manos de su pareja en Ipar Euskal Herria. �La mujer debe poder recurrir en caso de urgencia a un referente profesional especializado lo m�s cerca posible de su casa�, declar� ayer la responsable de la secci�n de Derechos de la Mujer de la Prefectura Maryse Puyo.

Para que esta frase se convierta en realidad en la zona de Nafarroa Beherea y Zuberoa, que le suscitan especial preocupaci�n, los responsables del Estado franc�s han llevado a cabo un trabajo de coordinaci�n con las estructuras ya existentes en la zona. En el interior de Ipar Euskal Herria no hay asociaciones que se ocupen de informar y de acoger a las mujeres agredidas f�sica o sicol�gicamente. Para cubrir estos espacios rurales el Estado anuncia que va a financiar el Centro de Informaci�n sobre los Derechos de las Mujeres y que espera que ocupe un lugar de referencia. Tanto en el interior como en la costa, este CIDM se encargar� de orientar a las v�ctimas hacia las instituciones competentes.

Mujeres, hombres y testigos

En los primeros seis meses de 2008, las llamadas a la Polic�a por este motivo ha aumentado en un 46% en la zona de Lapurdi. En los �ltimos cuatro a�os, el 43% de las alarmas estaban relacionadas con un contexto de consumo de alcohol u otro tipo de droga. Teniendo en cuenta esta realidad, la campa�a no s�lo tratar� de ayudar e informar a las v�ctimas, sino que tambi�n se han puesto en marcha dispositivos para ayudar a los hombres a superar sus adicciones y sus problemas sicol�gicos. Tambi�n se hace un llamamiento a los posibles testigos para que denuncien las agresiones a las mujeres.

�No dejes que la violencia se instale. Reacciona�, es el eslogan de esta campa�a oficial. La prevenci�n y la detecci�n precoz de esta pr�ctica ser�n una prioridad, seg�n se afirma. Tras el trabajo llevado a cabo en este �mbito, las denuncias por agresio- nes crecen cada a�o. En 2007 hubo 407 denuncias en todo el departamento, lo que supuso un crecimiento del 13% respecto al a�o anterior.

Puyo declar� que �esto es un signo positivo teniendo en cuenta que en el Estado franc�s menos del 10% de las mujeres maltratadas se atreven a poner una denuncia�.

Como dato general, la responsables de Derechos de la Mujer afirm� que desde que la Prefectura de Pirineos Atl�nticos comenz� con las campa�as de sensibilizaci�n las denuncias presentadas en el departamento han aumentado cerca del 30%.

Una muerte

El pasado a�o hubo 407 denuncias de violencia de g�nero en el departamento de los Pirineos Atl�nticos, lo que supone un 13% m�s que el a�o anterior. Y muri� una mujer a manos de su pareja en Ipar Euskal Herria.

M�s llamadas

En los primeros seis meses de 2008, las llamadas a la Gendarmer�a para denunciar estas pr�cticas han aumentado un 46%. El 43% de las agresiones est�n relacionadas con el alcohol y las drogas.

menos del 10%

En el Estado franc�s menos del 10% de las mujeres maltratadas se atreve a poner una denuncia. Desde que comenzaron las campa�as de sensibilizaci�n, las llamadas han aumentado un 30%.

Emakumeen aurkako indarkeriaren kontrako elkarretaratzeak deitu ditu LABek

Azaroaren 25ean Emakumeen Aurkako Indarkeria Desagerrarazteko eguna dela eta, LAB sindikatuak elkarretaratzeetan parte hartzeko deia egin zuen. �Esparru guztietan, oraindik, emakumeak gutxietsiak, baztertuak eta erasotuak gara�, salatu zuten sindikatuko ordezkariek.

LABen ustez, �beharrezkoa da osagarriak diren bi lan ardatz aurrera eramatea, hots, prebentzioa eta erantzuna�. Beren hitzetan, indarkeria sexista �ezin da testuingurutik kanpo ulertu, bizi garen gizartearen eredu patriarkalaren ondorio delako�. Lan munduan ere �gauzak ez dira aldatzen� esan dute, eta �egun emakumeon eta gizonen soldaten artean dagoen aldea egoera larri horren erakusleetako bat da�.

Bizkaiko Batzar Nagusietako Ezker Abertzaleak, bestalde, Foru Aldundiak orain arte hartutako neurriak ez direla �aski� azaldu zuen eta mobilizazioetan parte hartzera deitu zuen. Bestetik, �biktimak zein erasotzaileak gero eta gazteagoak direla ikusita� hezkuntzara bideratutako planak osatzeak �berebiziko garrantzia� duela adierazi zuten. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo