Raimundo Fitero
Los contratos
Uno de los m�ximos dirigentes de La Sexta, y con larga trayectoria en el negocio, indicaba en una reciente entrevista que Tele 5 hab�a sido la cadena que m�s porcentaje de audiencia hab�a perdido desde la llegada de Cuatro y su cadena. El dato estaba documentado, y nos ayuda a comprender algunas de las respuestas de los telespectadores en los �ltimos meses, al igual que el nerviosismo imperante en la cadena que dirige Paolo Vasile una de las manos de Berlusconi en las cadenas espa�olas.
Las razones de la ca�da imparable de audiencias en Tele 5 se deben buscar en diferentes frentes. Tanto como consecuencia de su propia parrilla, como en la relaci�n con la competencia. Y hay que convenir que mantenerse tantos a�os competitivos es muy dif�cil, tanto en su conjunto, como en lo particular. �El Comisario� est� pasando sin pena ni gloria, �Los Serrano� sucumbieron hace unos meses; a la defenestraci�n todav�a no totalmente explicada de �Aqu� hay tomate� que no ha encontrado sustituto adecuado, le ha provocado un agujero horario; GH vive c�modamente en la mediocridad, est�n comprando derechos de f�tbol porque se han quedado sin F1, y as� sucesivamente.
La realidad no es buena, pero son peores las perspectivas de futuro y por ello cunde el p�nico, los ajustes, las discrepancias, que en esta semana que termina se ha concretado en el abandono de un proyecto de Xavier Sard� para esta cadena, entre los directivos y los responsables de Gestmusic, la productora que le ha ido proporcionando los mayores �xitos, han sido muy duras, provocando la dimisi�n de Mainat y Cruz, lo que ha conmocionado todo el escalaf�n, porque si rompen las relaciones definitivas con esta productora tan exitosa, y se va a la competencia, el futuro se pone m�s crudo.
Y no solamente est� Sard�. Otro de los valores de la cadena, Jes�s V�zquez, est� en medio del conflicto y hasta Mercedes Mil�. As� que vamos a ir viendo como se denuncian contratos, se rompen, se dejan de firmar, y casi nadie duda de que estamos ante un nuevo ciclo televisivo, en cuanto a los gustos mayoritarios, que siempre ser�n relativos, para mantener los programas en las cadenas generalistas.