Ocupan la sede de la RAI en Mil�n para denunciar la �manipulaci�n� de las noticias sobre Euskal Herria
GARA |
Unas 30 personas ocuparon el pasado viernes la sede que la televisi�n p�blica italiana (RAI) tiene en Mil�n para denunciar que, en general en los grandes medios de comunicaci�n italianos y en particular en esa cadena, �se esconden o manipulan las alarmantes noticias que llegan desde Euskal Herria�.
La protesta, impulsada por los Amigos de Euskal Herria en Mil�n, comenz� con la ocupaci�n del hall de las dependencias de la RAI, donde desplegaron una pancarta con el lema en italiano ``Quien censura la informaci�n es c�mplice de la represi�n''. Los participantes en la movilizaci�n ondearon tambi�n varias ikurri�as mientras coreaban consignas y entregaban a los empleados de la cadena p�blica de televisi�n, que se vieron sorprendidos por la iniciativa, un comunicado explicando las razones que motivaban su acci�n pac�fica. Las im�genes se pueden ver en la direcci�n www.askapena.org/ ?q =es/node/254.
En la nota, los Amigos de Euskal Herria en Mil�n denuncian al presidente espa�ol, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, a quien acusan de querer �hacer desaparecer a una de las naciones m�s antiguas de Europa, y para ello viola las m�s elementales libertades humanas�.
Como ejemplo de ello comentaron que en los grandes medios italianos �no aparecen las torturas ni las detenciones preventivas y la represi�n en general� contra un sector importante de la ciudadan�a vasca. Adem�s, subrayaron que �estos grandes medios de comunicaci�n no informan de la situaci�n que viven sus colegas en Euskal Herria donde se cierran peri�dicos, revistas y radios�.
En su comunicado, nombraron como muestra de lo que dicen el �ltimo informe del relator especial de la ONU Martin Scheinin, que fue presentado, con car�cter de urgencia, antes del inicio de la campa�a a las elecciones auton�micas en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
A modo de conclusi�n, los ocupantes de la sede a�adieron que �los medios de comunicaci�n dependientes del poder, en tanto en cuanto esconden o manipulan las noticias de Euskal Herria, dejan sin el derecho b�sico de informaci�n a los ciudadanos y adem�s se convierten en c�mplices de esas acciones antidemocr�ticas�.