El comprador que puj� por los bronces de la colecci�n Saint Laurent no los pagar�
GARA | PEK�N
Son numerosas las piezas de arte robadas por extranjeros a China en los siglos XIX y XX que circulan hoy en d�a en el mercado mundial. Tambi�n son varios los intentos de �rganos gubernamentales del pa�s asi�tico por recuperarlas. Sin embargo, la estrategia del gerente de una galer�a privada Cai Mingchao ha roto con todos los antecedentes.
La semana pasada se celebr� en Par�s la �subasta del siglo�, en la que se vendieron los bienes de la colecci�n de modisto Yves Saint Laurent -que falleci� en 2008- y su compa�ero Pierre Berg�. En ese marco, un experto chino realiz� la puja m�s alta por dos cabezas de bronce. La pol�mica se desat� cuando el comprador anunci� ayer que no piensa pagar por las piezas y que hab�a pujado �en nombre del pueblo chino�.
�El dinero no puede pagarse�, asegur� en la rueda de prensa que ofreci� ayer y destac� que hab�a llevado a cabo la puja �representando a todo el pueblo chino� y siendo consciente de que cualquier ciudadano de su pa�s, �en su lugar, hubiera hecho lo mismo�. Las dos cabezas formaban parte de una de las fuentes del Antiguo Palacio de Verano que estaba adornado con 12 testas de animales. Fue en 1860 cuando, en el marco de las Guerras del Opio, las tropas brit�nicas y francesas destruyeron el palacio de descanso de los emperadores y expoliaron muchas de las piezas del lugar.
La casa de apuestas por su parte anunci� que estudia su reacci�n. Cabe destacar que a pesar de que la puja fue de una galer�a privada, cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Tesoros, una ONG ligada al Ministerio de Cultura de China. Un representante del Gobierno, adem�s, aplaudi� ayer la iniciativa y la calific� como �lecci�n�.