Dos nuevas estrellas Michel�n en Lapurdi, pero una �no es deseada�
No es muy com�n que alguien se niegue a recibir una de las famosas -y pol�micas, todo hay que decirlo- estrellas de la gu�a Michel�n. La mayor�a saltar�a de alegr�a, aunque no es el caso del chef C�dric B�chade, propietario del Auberge Basque de Senpere, quien declaraba ayer que no la deseaba, por el estr�s que genera mantenerla. B�chade y los Rosier, de Biarritz, se alzaban ayer con el honor de ser las nuevas estrellas Michel�n de Ipar Euskal Herria.
Amaia ERE�AGA | DONOSTIA
La de este a�o es especial, no en vano la prestigiosa gu�a gastron�mica Michelin, la clasificaci�n de restaurantes m�s influyente del mundo, alcanza en 2009 su edici�n n�mero 100 sobre el Estado franc�s. La lista la dio a conocer ayer en Par�s el director de la gu�a Michelin Francia, Fran�ois Mespl�de. En datos, lo m�s destacado: la �nica nueva entrada en el top de tres estrellas la constituye el parisino Le Bristol, de Eric Fr�chon, un restaurante al que llaman �la cantina de Sarkozy�, por la asiduidad con la que el jefe del Estado franc�s visita este establecimiento cercano al Palacio del El�seo; el n�mero de tres estrellas en el Hex�gono permanece inalterado con 26 establecimientos; y, finalmente, se aprecia una tendencia a la vuelta a los productos del campo y a los peque�os establecimientos.
En lo que se refiere a Ipar Euskal Herria, el hotel-restaurante Les Pyr�n�es de Donibane Garazi, regentado por el conocido Fermin Arrambide, es el �nico que detenta dos estrellas, aunque hay una larga lista de establecimientos que tienen una. Y la sorpresa saltaba ayer precisamente en los �novatos�. C�dric B�chade es un chef que se enamor� de Euskal Herria hace trece a�os, cuando comenz� trabaj� durante a�o y medio en el Hotel du Palais de Biarritz con Jean-Marie Gauthier. Su carrera le llev� luego a Par�s y entre sus �compa�eros� de trabajo se encuentran grandes nombres como el m�tico Alain Ducasse o Jean-Fran�ois Pi�ge. Pero decidi� volver aqu� y en 2006 compr� y restaur� totalmente el Auberge Basque de Senpere, convertido ya en empresario... �y como empresario puedo decirles que no deseaba esta estrella y as� se lo hice saber al director general de Michelin Francia a finales de abril pasado. Pienso sinceramente que el stress que genera todos los a�os durante dos meses tanto a nivel de clientes como de personal puede ser muy peligroso para la joven empresa que dirijo�, expresaba ayer en una nota de prensa. Situado en las afueras de Senpere, en la carretera antigua a Donibane Lohizune, parece que el mayor miedo del due�o del hotel y restaurante Auberge Basque es que deje de ser el lugar al que, por ejemplo, vayan a comer y dormir sus vecinos de Azkaine, y termine convirti�ndose en un lugar elitista por efecto de la �fiebre Michel�n�: �No cambiaremos nuestras tarifas y, por el contrario, estamos estudiando la posibilidad de crear un men� a 25 euros los mi�rcoles y jueves, y nuestro `men� descubrimiento' est� a 43 euros�. Un muy bien surtido men� degustaci�n, compuesto por cinco platos, cuesta ahora 85 euros. Una definici�n de su comida: �simple y elegante, hecha a partir de los productos del pa�s�.
Tambi�n pasaron por las cocinas del Hotel du Palais la joven chef Andr�e Rosier y su marido St�phane, ambos naturales de Biarritz y propietarios de Les Rosier. El restaurante est� enclavado en una preciosa casa roja y blanca de la localidad costera. Andr�e, que fue la primera mujer nombrada Mejor Obrero de Francia, en 2007, tambi�n ha entrado este a�o en la lista Michelin. En declaraciones a �Le Journal du Pays Basque�, la joven cocinera explicaba ayer que �somos una peque�a estructura con una media de 25 a 30 cubiertos y queremos seguir as�, con los mismos objetivos, para satisfacer al cliente y hacer que vuelva y, sobre todo, no vamos a subir los precios porque hayamos obtenido una estrella�. En d�as laborables, el men� cuesta 40 euros (cambia semanalmente) y un men� degustaci�n est� en 70 euros. Las propuestas, basadas en productos del pa�s.
Aunque no tengan estrella, en este ep�grafe se incluyen a los recomendados por su relaci�n calidad-precio, con un premio m�ximo de 35/29 euros. En Ipar Euskal Herria, hay dos de Baiona (Bayonnais y Fran�ois Miura) y uno de Biarritz (Le Clos Basque). Desaparece de la lista el Auberge Iparla, de Bidarrai.
Los inspectores de la famosa �gu�a roja� son noventa en total. De sus criterios depende que algunos resulten �estrellados�, como el Auberge de la Galupe de Ahurti, que desaparece de la gu�a este a�o, mientras que se mantienen otros que van desde la magnificencia de la cocina del Hotel du Palais de Biarritz (sorprendentemente s�lo tiene una) hasta la sencillez y el buen gusto de la Ferme Hegia, de Hazparne. Respecto a Hego Euskal Herria, la calificaci�n de la gu�a se conoce desde finales del pasado a�o. Tienen tres estrellas el Akelarre y Arzak, de Donostia, as� como el restaurante de Mart�n Berasategui, de Lasarte. Andoni Aduriz y su Mugaritz, de Errenteria, tienen dos, mientras que el restaurante Boroa, de Zornotza, se estrenaba con una. Como complemento a la gu�a francesa (que se vende por 24 euros la edici�n normal y 34,5 la edici�n especial con un suplemento de los �tres estrellas�), Michelin present� ayer una muestra en el Museo de Orsay, donde algunos de los m�s reputados cocineros de sus gu�as de todo el mundo y diferentes artistas hacen una retrospecci�n sobre cien a�os de portadas.
A.E.