GARA > Idatzia > > Mundua

La dimisi�n de Fayyad, otro avance para el Gobierno de unidad palestino

El Gobierno de unidad nacional palestino comienza a tomar forma. La dimisi�n del primer ministro de la Autoridad Palestina, Salam Fayyad, un antiguo funcionario del FMI, elimina uno de los principales obst�culos para alcanzar un consenso entre las formaciones palestinas, que est�n negociando la formaci�n de un Ejecutivo que supere las sangrientas divisiones interpalestinas y que debe nombrarse antes de que acabe el mes de marzo.
p027_f01_199x116.jpg

GARA |

El primer ministro de la Autoridad Palestina, Salam Fayyad, present� ayer la dimisi�n de su Gobierno con el objetivo de abrir el camino hacia el Ejecutivo de unidad nacional, en el marco del proceso de reconciliaci�n interpalestino iniciado en las conversaciones de El Cairo.

�El primer ministro, Salam Fayyad, ha presentado la dimisi�n de su Gobierno al presidente Mahmud Abbas. Esta dimisi�n ser� efectiva a partir de la formaci�n de un Gobierno de consenso nacional, a m�s tardar a finales de este mes�, anunci� la oficina de Fayyad mediante un comunicado.

Esta medida �tiene como objetivo apoyar los esfuerzos destinados a formar un Gobierno de consenso nacional restaurando la unidad de la Patria�, a�adi� el comunicado de Fayyad.

La formaci�n de un Gobierno de unidad nacional antes de que acabe el mes de marzo fue anunciada el 26 de febrero tras una conferencia en El Cairo en la que participaron Al-Fatah -que controla la Autoridad Palestina en Cisjordania-, Hamas -que gobierna en Gaza- y otras formaciones palestinas.

�Pensamos que el ambiente positivo que se ha percibido en la primera ronda de di�logo ofrece una oportunidad que debe aprovecharse para acabar con las divisiones y para establecer una base sobre la que construir el futuro de la unidad y la reconciliaci�n�, a�adi� el comunicado de Fayyad.

Antiguo funcionario del FMI, Salam Fayyad fue nombrado primer ministro de la Autoridad Palestina en junio de 2007, despu�s de Hamas tomara por las armas el control de Gaza tras la imposici�n de medidas de bloqueo por su triunfo electoral.

Su figura ha sido duramente contestada por Hamas y otras fuerzas palestinas, que consideraban incompatible su presencia al frente del Gobierno de la Autoridad Palestina con la continuidad de las conversaciones para la formaci�n de un Ejecutivo de unidad nacional. Finalmente, Abbas ha optado por sacrificar a Fayyad.

Sin embargo, tras el anuncio de la dimisi�n que �l mismo hab�a solicitado a Fayyad, Abbas le pidi� que �contin�e trabajando hasta que veamos los resultados del di�logo�.

Apoyo franc�s

El ministro franc�s de Exteriores, Bernard Kouchner, mostr� ayer su apoyo a Fayyad, destacando que �ha demostrado ser un hombre de convicciones y de compromiso�, al tiempo que reafirm� la disposici�n de Par�s para trabajar con el futuro Gobierno de unidad nacional palestino. Esta postura contrasta con la mantenida hacia el Gobierno de amplio espectro formado en marzo de 2007, cuando el Estado franc�s y los dem�s pa�ses occidentales le boicotearon por la presencia de Hamas, que se hab�a impuesto en las elecciones legislativas.

copa davis

Tres personas fueron detenidas ayer en Malmoe por la Polic�a sueca durante una manifestaci�n de protesta por la celebraci�n de la eliminatoria de la Copa Davis entre Suecia e Israel, que se disput� a puerta cerrada.

Hamas, satisfecho por �el fin de un Ejecutivo ilegal�

Hamas aplaudi� el anuncio de dimisi�n de Salam Fayyad, por considerarlo �el fin esperado de un Gobierno ilegal desde su nombramiento en junio de 2007�.

�Es el fin esperado a este Gobierno porque fue ilegalmente establecido de acuerdo a intereses personales y destruy� los intereses del pueblo palestino�, indic� Fwazi Barhum, portavoz de Hamas en Gaza.

En la misma l�nea, Taher al-Nunu, portavoz del Gobierno de Gaza, tild� al Ejecutivo de Fayyad, con sede en la ciudad cisjordana de Ramallah, de �obst�culo para la reconciliaci�n, ya que potenci� la divisi�n palestina�.

Hamas ha destacado siempre que el nombramiento de Fayyad no cumpli� con la legalidad porque nunca fue sometido a voto en el Parlamento, que controla el movimiento islamista, tal y como exige la Ley B�sica Palestina, por lo que su Gobierno era de car�cter provisional.

Junto a ello, Hamas a�adi� que la dimisi�n responde a �diferencias y disputas de poder entre Mahmud Abbas y Salam Fayyad�.

Al-Nunu pidi� que el Gobierno de Hamas en Gaza, �el �nico leg�timo�, extienda ahora sus competencias a Cisjordania hasta que se cree el Ejecutivo de unidad nacional. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo