Juanjo Basterra Periodista
Es hora de levantar la voz y decir: �Hasta aqu� hemos llegado!
Leyendo el libro escueto �La crisis financiera. Gu�a para entenderla y explicarla�, de Juan Torres L�pez, editado por Attac, se llega a la conclusi�n, despu�s de mostrar la avaricia de los poderosos y la sumisi�n de los gobernantes, de que �es la crisis del robo, de la complicidad y de la sumisi�n y el silencio�. Estoy de acuerdo. En el pr�logo, adem�s, Pascual Serrano, periodista y autor de varios libros, recuerda que �estamos ante un golpe de Estado, o salimos a la calle o se quedar�n [las �lites econ�micas] definitivamente al frente del poder�. No s� si llegamos tarde, pero merece la pena intentarlo.
El golpe es financiero, es econ�mico y es social. Los trabajadores estamos pagando a escote la inmensa avaricia de la �lite econ�mica, que no ha querido calcular el precio del fracaso del sistema capitalista feroz. �Por qu�? F�cil, porque saben que las administraciones p�blicas, con el dinero de todos, socorrer�n a este sistema que hace pagar la imprudencia de unos pocos a la poblaci�n, ya de por s� explotada. Los trabajadores, adem�s, son expulsados de sus empleos y aumenta la pobreza.
Ante tal cat�strofe socioecon�mica, Francisco Gonz�lez, presidente de BBVA, que el a�o pasado gan� 20,3 millones de euros, y Jos� Ignacio S�nchez Gal�n, presidente de Iberdrola, que obtuvo unos emolumentos de m�s de 6,5 millones en 2008, se ponen de acuerdo y, en un intervalo de una semana, nos piden un gran acuerdo social, econ�mico y pol�tico para salir de la crisis. Pretenden sellar las posibles voces discrepantes para que nadie cuestione esa transferencia multimillonaria, jam�s vista, de recursos econ�micos p�blicos hacia las empresas y bancos privados.
Conf�o en que, una vez m�s, Euskal Herria sea punta de lanza para la denuncia y la reacci�n en cadena en contra de una de las mayores agresiones de quienes defienden el capitalismo feroz y del silencio de quienes dicen situarse en el lado de la clase trabajadora y las clases populares. Ya lo dice Juan Torres L�pez en el libro: �para hacerle frente hay que empezar, pues, por animar y ayudar a que los ciudadanos levanten su voz y le digan a los poderosos que hasta aqu� hemos llegado�.
�As�, as�, ni un paso atr�s!