GARA > Idatzia > > Ekonomia

ELA y LAB defienden las razones para la huelga general del 21-M

La huelga general del pr�ximo 21 de mayo es �leg�tima e imprescindible� seg�n defendi� el secretario general de ELA, Adolfo Mu�oz, para hacer frente �al chantaje de la patronal� y a los ataques a los derechos de los trabajadores. La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, destac� la importancia de la convocatoria frente a las cr�ticas de la clase pol�tica a la que acus� de mantener una �alianza f�rrea� con la patronal.
p029_f01_148x116.jpg

GARA |

El secretario general de ELA, Adolfo Mu�oz, defendi� ayer la huelga general como �el �nico modo de hacer frente al chantaje de la patronal�. En un acto celebrado en el front�n Labrit de Iru�ea con la asistencia de unos 2.000 afiliados, Mu�oz sostuvo que �tenemos todas las razones del mundo� para convocar una huelga general.

En esta movilizaci�n a favor de la huelga intervinieron delegados de empresas con expedientes que relataron su experiencia. Adem�s, el responsable del sindicato en Nafarroa, Mitxel Lakuntza, critic� la postura que mantienen UGT y CCOO, unas formaciones que constituyen �un peligro para los trabajadores�, al tiempo que rechaz� las medidas anticrisis propuestas por el Ejecutivo de Iru�ea.

Mu�oz subray� que la crisis es consecuencia de una codicia sin l�mites de los poderes econ�micos. �Ahora que el sistema se colapsa, quieren robarnos todav�a m�s: saqueando las arcas p�blicas, neg�ndose a pagar impuestos, chantajeando en la negociaci�n colectiva y exigi�ndonos m�s sacrificios�, afirm�.

En este contexto defendi� la convocatoria de huelga general para el 21 de mayo, que comparten con LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e Hiru, para �dar ox�geno a la lucha de los trabajadores ante el chantaje al que est�n siendo sometidos por parte de la patronal en las empresas, un ataque a los derechos laborales para el que cuentan con el apoyo de los gobiernos�.

Por ello, destac� que la huelga �es leg�tima e imprescindible�. Mu�oz respondi� a las reticencias de UGT y CCOO ante la convocatoria. �Dicen que ahora no toca, que �sta es una herramienta reservada frente al ataque de las condiciones laborales� y subray� que, �precisamente por eso la hemos convocado, porque se atacan esos derechos�.

Frente a las cr�ticas del PNV, que tach� la huelga de �irresponsable� y dijo que �son tiempos de di�logo�, respondi� que �irresponsables son las pol�ticas que ha hecho hasta ahora y el di�logo que no ha reconocido�.

Mu�oz aludi� tambi�n a la cumbre del G20, en la que, en su opini�n, no se ha adoptado ninguna decisi�n que ponga en tela de juicio a las instituciones que tienen que ver con el reparto de riqueza.

Broma del mal gusto del PNV

El secretario general de ELA se mostr� convencido de que la huelga ser� secundada mayoritariamente por los trabajadores que �quieren hacer frente a la destrucci�n de empleo, el chantaje de la patronal e impulsar un cambio de las pol�ticas p�blicas�. Al t�rmino del acto los asistentes se dirigieron en manifestaci�n hasta el monumento de los Fueros, en el Paseo de Sarasate. En Gasteiz, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, tambi�n defendi� la huelga general y dijo que no le han sorprendido los posicionamientos pol�ticos ante la misma porque �los cambios que necesita la clase social no van a venir de las instituciones�.

Etxaide afirm�, durante una manifestaci�n en la capital alavesa, que las declaraciones de dirigentes de PSE y PNV, sobre la huelga general �demuestran cual es la talla pol�tica ante una demanda mayoritaria de la clase trabajadora�. La dirigente de LAB calific� las palabras del presidente del BBB, Antonio Ortuzar, como �broma de mal gusto, ya que nos dice que es hora de trabajar, cuando es empleo lo que est�n destruyendo y es empleo lo que nosotros estamos exigiendo�.

Asimismo, para Etxaide no existe duda de que �la clase pol�tica tiene una f�rrea alianza con la patronal, al menos los que tienen responsabilidades institucionales�, y concluy� que �son ellos mismos los que se est�n retratando con sus propias declaraciones�.

CCOO apuesta por �di�logo y movilizaci�n� y excluye la huelga

El secretario general de CCOO-Euskadi, Unai Sordo, apost� ayer por realizar �m�s propuesta y m�s movilizaci�n� y lograr �mejores condiciones de trabajo y de vida para la gente ante las propuestas de frentismo sindical�, como supone, en su opini�n, la huelga general convocada para el pr�ximo d�a 21 por la mayor�a sindical vasca. Sordo realiz� estas en una manifestaci�n en Donostia, en la que CCOO reuni� a 1.500 delegados para denunciar de las �continuas agresiones� de la patronal en �poca de crisis tras una pancarta con el lema �No es tu crisis, pero son tus derechos. �Defi�ndelos!�. En la misma participaron representantes del sindicato en empresas sobre las que pesan expedientes de regulaci�n de empleo.

CCOO indic� que seguir� con su plan de movilizaciones y buscando �espacios de acuerdo si los hay y de movilizaci�n si no los hay�. �Defenderemos nuestro modelo sindical, que es mejor y puede dar respuesta en el conjunto de �mbitos donde se decidan las condiciones de trabajo y de vida de la gente�, afirm� Sordo. Por otro lado, record� que su sindicato est� inmerso en un proceso basado en el mantenimiento de �espacios de di�logo social y movilizaci�n con el que articular propuestas para mejorar las condiciones de trabajo y generar masa cr�tica y medidas de presi�n�. El secretario general de CCOO-Euskadi manifest� su preocupaci�n ante las actitudes de las organizaciones empresariales, al tiempo que advirti� a las administraciones p�blicas de que �no tomen ning�n tipo de medida que vaya en contra de los trabajadores o estaremos enfrente�. GARA

elecciones

Mu�oz subray� que la mayor�a sindical vasca hubiera convocado igual la huelga si no fuera a cambiar el Ejecutivo de Lakua, ya que se trata de una movilizaci�n �contra las pol�ticas que han hecho todos lo que han tenido opci�n de gobernar�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo